
La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que logre consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día del 80 aniversario de su bombardeo atómico, el primero de la historia.
Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023 y muertos en cautiverio, cumpliría hoy seis años y su familia lo recordó.
Internacionales06/08/2025Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023 y muertos en cautiverio, cumpliría hoy seis años y su familia lo recordó con un emotivo mensaje en las redes sociales: “Te amamos y te extrañamos, Luli”.
En un mensaje en Instagram, la familia del pequeño, hermano de Kfir, el rehén más pequeño de los 240 personas secuestradas por el grupo islámico y llevadas a Gaza, señaló: “Ariel era un niño travieso lleno de amor con una sonrisa que derretía inmediatamente a todos los que conocía”.
“Te invitamos a encender una vela o inflar un globo naranja y dedicar un momento a crear un buen momento con tus seres queridos que les traiga una sonrisa: envía un mensaje, da un abrazo, ofrece ayuda a alguien. Te amamos y te extrañamos, Luli”, se lee en la publicación.
El color naranja se convirtió en un símbolo de lucha de la familia y allegados de los nenes argentinos, ya que ambos eran pelirrojos, como su madre.
El calvario de la familia Silberman-Bibas
Ariel fue secuestrado junto con su hermano pequeño Kfir de su casa en kibutz Nir Oz, cerca de la Franja de Gaza, junto a sus padres Yarden Bibas y Shiri Silberman.
Ariel tenía entonces cuatro años y Kfir apenas nueve meses.
Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguraron que lograron determinar, a través de pruebas de inteligencia y forenses, que ambos niños fueron brutalmente asesinados en cautiverio en noviembre de 2023, apenas un mes después de su secuestro, y no murieron por un ataque israelí, como Hamas afirmó originalmente.
Kfir Bibas tenía entonces 10 meses y Ariel cuatro años.
Sus cuerpos fueron devueltos a Israel a mediados de febrero pasado. Los restos de su madre fueron entregados dos días después. Los tres fueron enterrados juntos en el cementerio de Tzohar, en el sur del país.
Yarden Bibas fue liberado a principios de ese mes como parte de un intercambio de rehenes por prisioneros.
La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que logre consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día del 80 aniversario de su bombardeo atómico, el primero de la historia.
El padre de la víctima había salido a hacer compras y cuando regresó encontró al chiquito gravemente herido en la cabeza.
El lodo tenía una profundidad de 15 metros en algunos lugares. Edificios enteros quedaron enterrados. Imágenes sensibles.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, decidió ocupar la totalidad de la Franja de Gaza.
Lo decidió el juez Alexandre de Moraes. El expresidente deberá usar una tobillera electrónica y no podrá recibir visitas.
Wenceslao Benoit fue visto por última vez en el Parque Nacional Defensores del Chaco.
El conductor de la Chevrolet Tracker es un vecino del barrio de La Bianca que circulaba por la Autovía a contramano, dado que en la zona -cerca del ingreso a Calabacillas- la Autovía es de doble mano, se trata de Jorge Ruiz Diaz, héroe de Malvinas y tesorero del Centro de Veteranos desde hace más de 25 años. Hay consternación y dolor en familiares, amigos y compañeros de armas de Jorge, cuyo sepelio se realizará hoy 5 de agosto.
La suboficial está con pronóstico reservado en el Hospital San Martín. Habría intentado quitarse la vida con su arma reglamentaria
Una lectora de Diario EL SOL y televidente de Tele5 se comunicó con la redacción para denunciar que esta mañana una camioneta que pertenece a la Depártamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, chocó su camioneta que estaba correctamente estacionada en la calle Ituzaingo 279 en el barrio Ex Aero Club y para la denunciante el conductor estaría bajo los efectos de alguna substancia química o "tal vez cansado" y se durmió.