
Los candidatos del PJ se reunieron en Colón con referentes del turismo y analizaron la crisis del sector
En Colón los candidatos a legisladores nacionales del peronismo, Guillermo Michel y Adán Bahl, estuvieron con empresarios y representantes de los sectores hotelero, gastronómico y turístico que atraviesan una situación a la que calificaron como “realmente dramática”.
Política05/08/2025

“Fue un encuentro muy positivo con los candidatos donde pudimos expresar la situación actual del turismo en la zona. En los últimos años habíamos tenido un gran crecimiento en todo lo que es el turismo interno, y en la actualidad notamos no solamente que hay establecimientos que están cerrando, sino también gente que se está quedando sin trabajo y cada vez menos turistas. Es una situación realmente dramática”, manifestó Claudia Pagnota, empresaria hotelera, ex candidata a diputada nacional por el PJ y ex funcionaria del gobierno de Gustavo Bordet.
Michel se refirió “al 30% de ocupación que se observó durante las vacaciones” y dijo: “Es lamentable porque la industria sin chimenea que es el turismo, genera trabajo directo e indirecto, y servicios que mueven la economía”.
“El gobierno utiliza el ancla del dólar y del salario para mantener a raya la inflación, lo que hace que se pierda poder adquisitivo: la plata no alcanza para nada porque la luz se multiplicó por seis, el combustible pasó de 350 a 1.500 pesos y los alquileres se multiplicaron por cinco. Tenemos inflación en dólares; es el único caso en el mundo”, aseveró el candidato a diputado nacional a través de un comunicado de prensa.
En esa línea, Bahl señaló: “Colón es una ciudad turística por excelencia y hoy siente el impacto del ajuste de la política del gobierno nacional. Se ve claramente cómo la falta de ocupación hotelera impacta en las fuentes de trabajo”.
“Escuchamos la preocupación de los empresarios de ver cómo pueden sostener al empleado aún en esta situación, y nos vamos con el compromiso de seguir trabajando en el Congreso de la Nación”, agregó el candidato a senador nacional.
Por su parte, Julio Roh, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), manifestó: “Estamos terminando este fin de semana las vacaciones de invierno de Buenos Aires que es de donde proviene la mayor cantidad de gente hacia nuestros complejos turísticos, y la verdad es que no hemos superado un 30% de ocupación que antes estaba por arriba del 70%. Entonces eso hace que se complique más la situación con los trabajadores; en un año hemos perdido más de 200 puestos de trabajo”.
Leandro Lapiduz, coordinador de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), indicó que se está ante “una situación bastante compleja: restaurantes vacíos y hotelería complicada, por el tipo de cambio y el costo impositivo”.
“El 75% de la gastronomía no es propietaria sino inquilina. Es un combo explosivo, que se podría sobrellevar si hubiera trabajo, pero se vive una situación económica en el país que no le permite a la gente poder tener ese gustito que es salir a comer o vacacionar en el interior del país, que es lo hace la clase media”, apuntó.



Javier Milei insistió con su polémica teoría: "Si no se llegara a fin de mes, las calles estarían llenas de cadáveres"
En un acto en la Fundación Faro, el presidente volvió a cuestionar las críticas a su modelo económico y apuntó contra el kirchnerismo y el periodismo.

Kueider volvió a afirmar su inocencia y arremetió contra la Justicia argentina: “Piden por mí la pena máxima”
El exsenador peronista, detenido el 4 de diciembre del año pasado en la frontera con Paraguay, cuestionó la competencia de la jueza en su causa.

Ajuste en el Estado: bajo el gobierno de Milei se perdieron más de 54 mil empleos públicos
Despidos masivos, vaciamiento de organismos y caída salarial marcan el ajuste aplicado por la gestión Milei en el sector público.


Un grupo de sicarios irrumpió en una cancha de fútbol en Ecuador y asesinó a tres personas durante un partido local
El ataque fue perpetrado en la parroquia Buenavista, en la provincia de El Oro. Entre los heridos se encuentra una menor de doce años. Los agresores huyeron en motocicletas

El conductor que circulaba contramano por la Autovía era Jorge Ruiz Díaz, héroe de Malvinas, de 63 años.
El conductor de la Chevrolet Tracker es un vecino del barrio de La Bianca que circulaba por la Autovía a contramano, dado que en la zona -cerca del ingreso a Calabacillas- la Autovía es de doble mano, se trata de Jorge Ruiz Diaz, héroe de Malvinas y tesorero del Centro de Veteranos desde hace más de 25 años. Hay consternación y dolor en familiares, amigos y compañeros de armas de Jorge, cuyo sepelio se realizará hoy 5 de agosto.

Confirmaron la muerte de los seis mineros atrapados tras un derrumbe en Chile y Boric prometió “hacer justicia”
Este domingo terminó la angustiosa búsqueda de cuatro días con el hallazgo de los últimos restos; la Fiscalía de O’Higgins abrió una investigación penal

Otro Policía que intentó autoeliminarse, se trata de una mujer que se disparó a si misma con su arma reglamentaria.
La suboficial está con pronóstico reservado en el Hospital San Martín. Habría intentado quitarse la vida con su arma reglamentaria

Denuncian que un patrullero chocó una camioneta estacionada en la calle Ituzaingo y consideran que el conductor estaba "sacado".
Una lectora de Diario EL SOL y televidente de Tele5 se comunicó con la redacción para denunciar que esta mañana una camioneta que pertenece a la Depártamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, chocó su camioneta que estaba correctamente estacionada en la calle Ituzaingo 279 en el barrio Ex Aero Club y para la denunciante el conductor estaría bajo los efectos de alguna substancia química o "tal vez cansado" y se durmió.