Los candidatos del PJ se reunieron en Colón con referentes del turismo y analizaron la crisis del sector

En Colón los candidatos a legisladores nacionales del peronismo, Guillermo Michel y Adán Bahl, estuvieron con empresarios y representantes de los sectores hotelero, gastronómico y turístico que atraviesan una situación a la que calificaron como “realmente dramática”.

Política05/08/2025TABANO SCTABANO SC
WhatsApp Image 2025-08-04 at 07.31.19.jpeg

“Fue un encuentro muy positivo con los candidatos donde pudimos expresar la situación actual del turismo en la zona. En los últimos años habíamos tenido un gran crecimiento en todo lo que es el turismo interno, y en la actualidad notamos no solamente que hay establecimientos que están cerrando, sino también gente que se está quedando sin trabajo y cada vez menos turistas. Es una situación realmente dramática”, manifestó Claudia Pagnota, empresaria hotelera, ex candidata a diputada nacional por el PJ y ex funcionaria del gobierno de Gustavo Bordet.

Michel se refirió “al 30% de ocupación que se observó durante las vacaciones” y dijo: “Es lamentable porque la industria sin chimenea que es el turismo, genera trabajo directo e indirecto, y servicios que mueven la economía”.

“El gobierno utiliza el ancla del dólar y del salario para mantener a raya la inflación, lo que hace que se pierda poder adquisitivo: la plata no alcanza para nada porque la luz se multiplicó por seis, el combustible pasó de 350 a 1.500 pesos y los alquileres se multiplicaron por cinco. Tenemos inflación en dólares; es el único caso en el mundo”, aseveró el candidato a diputado nacional a través de un comunicado de prensa.

En esa línea, Bahl señaló: “Colón es una ciudad turística por excelencia y hoy siente el impacto del ajuste de la política del gobierno nacional. Se ve claramente cómo la falta de ocupación hotelera impacta en las fuentes de trabajo”.

“Escuchamos la preocupación de los empresarios de ver cómo pueden sostener al empleado aún en esta situación, y nos vamos con el compromiso de seguir trabajando en el Congreso de la Nación”, agregó el candidato a senador nacional.

Por su parte, Julio Roh, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), manifestó: “Estamos terminando este fin de semana las vacaciones de invierno de Buenos Aires que es de donde proviene la mayor cantidad de gente hacia nuestros complejos turísticos, y la verdad es que no hemos superado un 30% de ocupación que antes estaba por arriba del 70%. Entonces eso hace que se complique más la situación con los trabajadores; en un año hemos perdido más de 200 puestos de trabajo”.

Leandro Lapiduz, coordinador de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), indicó que se está ante “una situación bastante compleja: restaurantes vacíos y hotelería complicada, por el tipo de cambio y el costo impositivo”.

“El 75% de la gastronomía no es propietaria sino inquilina. Es un combo explosivo, que se podría sobrellevar si hubiera trabajo, pero se vive una situación económica en el país que no le permite a la gente poder tener ese gustito que es salir a comer o vacacionar en el interior del país, que es lo hace la clase media”, apuntó.

Te puede interesar
frigerio

Intendente radical afirmó que “Frigerio tiene que torcer el rumbo”

TABANO SC
Política19/09/2025

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, lanzó fuertes críticas al gobernador entrerriano Rogelio Frigerio y sostuvo que le dio “tristeza ver la foto de Frigerio con la bandera de la Libertad Avanza”. También se refirió a Darío Schenider y lamentó que “hayan entregado la identidad de la UCR por nada”.

senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto