
Israel planea una nueva ofensiva militar para ocupar Gaza y liberar a los rehenes de Hamas
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, decidió ocupar la totalidad de la Franja de Gaza.
Siguen las críticas de ONG internacionales. Denuncian “un golpe mortal” al sistema democrático.
Internacionales04/08/2025El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia” y aseguró que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
En un trámite exprés, el Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, amplía el mandato de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta electoral.
En su primera reacción a la ola de críticas de organismos de derechos humanos internacionales, Bukele aseguró en la red social X que “el 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta”.
“Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”, ironizó el mandatario de 44 años, quien llegó al poder en 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85% de votos que le permitió tener un control casi absoluto de todos los poderes del Estado.
Según Bukele, si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria “con exactamente las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca”, las críticas seguirían.
“Porque el problema no es el sistema, sino el hecho de que un país pobre se atreva a actuar como un país soberano. Se supone que no debes hacer lo que ellos hacen. Se supone que debes hacer lo que te dicen. Y se espera que te mantengas en tu carril”, añadió.
ONG denuncian “golpe mortal” a la democracia salvadoreña
Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW) y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) consideraron la decisión como un “golpe mortal” a la democracia y una “manipulación” a la Constitución para favorecer las ambiciones de poder de Bukele.
Noah Bullock, director de la organización Cristosal, dijo que El Salvador se sumó a la lista de países con régimen autoritarios al reformar su Constitución para permitir la reelección indefinida.
Para Bullock, las reformas a la Carta Magna aprobadas por diputados oficialistas y sus aliados en la Asamblea Legislativa “no pueden ser entendidas como una modernización del sistema político de El Salvador”.
Se entiende, de acuerdo con el director de Cristosal, “como la repetición de un modelo autócrata de otros países como Venezuela, Nicaragua, China y Rusia”.
El presidente salvadoreño, quien asegura que lo tiene sin cuidado que lo llamen “dictador”, goza de gran popularidad por su “guerra” contra las pandillas, que inició en 2022 y redujo a mínimos históricos la violencia en el país centroamericano.
Pero grupos de derechos humanos critican su política de seguridad porque está basada en un régimen de excepción que permite arrestos masivos sin orden judicial y restringe libertades.
La reforma constitucional fue aprobada tras una oleada de detenciones contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno, lo que forzó al exilio a decenas de periodistas y activistas humanitarios.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, decidió ocupar la totalidad de la Franja de Gaza.
Lo decidió el juez Alexandre de Moraes. El expresidente deberá usar una tobillera electrónica y no podrá recibir visitas.
Wenceslao Benoit fue visto por última vez en el Parque Nacional Defensores del Chaco.
Este domingo terminó la angustiosa búsqueda de cuatro días con el hallazgo de los últimos restos; la Fiscalía de O’Higgins abrió una investigación penal
El mandatario sudamericano introduce nuevas exigencias en la relación bilateral, mientras se intensifican los desacuerdos sobre comercio, sanciones y la influencia internacional del dólar. Los BRICS insisten en imponer una moneda alternativa
El ataque fue perpetrado en la parroquia Buenavista, en la provincia de El Oro. Entre los heridos se encuentra una menor de doce años. Los agresores huyeron en motocicletas
El ataque fue perpetrado en la parroquia Buenavista, en la provincia de El Oro. Entre los heridos se encuentra una menor de doce años. Los agresores huyeron en motocicletas
El conductor de la Chevrolet Tracker es un vecino del barrio de La Bianca que circulaba por la Autovía a contramano, dado que en la zona -cerca del ingreso a Calabacillas- la Autovía es de doble mano, se trata de Jorge Ruiz Diaz, héroe de Malvinas y tesorero del Centro de Veteranos desde hace más de 25 años. Hay consternación y dolor en familiares, amigos y compañeros de armas de Jorge, cuyo sepelio se realizará hoy 5 de agosto.
Este domingo terminó la angustiosa búsqueda de cuatro días con el hallazgo de los últimos restos; la Fiscalía de O’Higgins abrió una investigación penal
La suboficial está con pronóstico reservado en el Hospital San Martín. Habría intentado quitarse la vida con su arma reglamentaria
Una lectora de Diario EL SOL y televidente de Tele5 se comunicó con la redacción para denunciar que esta mañana una camioneta que pertenece a la Depártamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, chocó su camioneta que estaba correctamente estacionada en la calle Ituzaingo 279 en el barrio Ex Aero Club y para la denunciante el conductor estaría bajo los efectos de alguna substancia química o "tal vez cansado" y se durmió.