

El exsenador peronista Edgardo Kueider, quien enfrentará un juicio oral en Paraguay por contrabando, se declaró inocente y criticó duramente a la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.
Kueider fue detenido el 4 de diciembre del año pasado en la frontera con Paraguay, junto a su pareja Iara Guinsel Costa, con más de US$200.000 sin declarar, situación que lo mantiene bajo prisión domiciliaria en el país vecino.
En declaraciones radiales, Kueider manifestó su indignación por la acusación de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito a cargo de la jueza Arroyo Salgado. “Piden por mí la pena máxima por esto, que son 14 años, y a Cristina Kirchner le dieron seis años de prisión por la causa Vialidad”, expresó el exlegislador. Además, sostuvo que la investigación en su contra era una “falsedad total, digamos, una truchada que debería ser anulada inmediatamente”.
El exsenador comparó su situación con la condena de la expresidenta en la causa Vialidad, aunque se trataba de delitos diferentes. Kueider argumentó que la jueza Arroyo Salgado “abultó la acusación” al solicitar la pena máxima de 14 años, cuando la mínima era de cuatro años y medio. “No sé, hay una diferencia importante. ¿Eso por qué? Porque se abultó la acusación. ¿Con qué intención? No sé, capaz de darle mayor volumen a todo, pero digamos hay una diferencia enorme“, puntualizó.
La jueza Arroyo Salgado lleva adelante la causa “Securitas”, que investiga una red de corrupción por el presunto pago de coimas para asegurar contratos con empresas estatales, como la distribuidora de energía entrerriana ENERSA.
La jueza vincula a Kueider con estas maniobras, algo que el exsenador consideró “muy sospechosa toda la investigación”. Kueider afirmó que la conexión con “Securitas” era fundamental para que la jueza investigara el caso, ya que, en su opinión, no tendría por qué investigar un supuesto enriquecimiento ilícito en Entre Ríos, y al darle carácter de lavado de activos, la pena era “tres veces mayor”.
Kueider cuestionó la competencia de la jueza en su causa, señalando que “está atada a la causa Securitas, o sea, a ese delito precedente”, y que “la prueba de conexidad tiene que ser un poco más sólida”. Al respecto, afirmó: “Nada de eso hay, por eso es una causa que está muy agarrada de los pelos. No quiero pensar que esto haya servido simplemente por alguna pretensión, digamos, de aspirar a algún lugar en la Corte Suprema o algo por el estilo, que me usen de chivo expiatorio en una causa de impacto mediático y bueno, lograr posicionarse en eso”.
Finalmente, el exsenador ratificó su inocencia en la causa por contrabando en Paraguay, por la cual irá a juicio. “No son míos, ni siquiera son de mi acompañante. Son de operaciones que ella estaba haciendo en Paraguay, de intermediación. Entramos y salimos de Paraguay esa noche. Eso está declarado, incluso está en la declaración inmediata que hicimos voluntariamente desde el primer día, está en el expediente, está en investigación”, detalló.
Asimismo, explicó su rechazo a la extradición abreviada a la Argentina, impulsada por Arroyo Salgado: “No puedo volver a la Argentina sin aclarar antes el asunto de Paraguay, que es el que más me cuestionan. Yo tengo que volver a mi país aclarando que ese dinero no era mío, que no provenía de la Argentina y que eran operaciones legales, financieras e inmobiliarias, fundamentalmente”.
Kueider agregó que el pedido de extradición, que había sido rechazado en tres ocasiones anteriores por errores formales, estaba hecho para prestar declaración indagatoria, y que desde la fiscalía paraguaya indicaron que el asunto podía resolverse con una indagatoria vía telemática.
Fuente: NA


Los candidatos del PJ se reunieron en Colón con referentes del turismo y analizaron la crisis del sector
En Colón los candidatos a legisladores nacionales del peronismo, Guillermo Michel y Adán Bahl, estuvieron con empresarios y representantes de los sectores hotelero, gastronómico y turístico que atraviesan una situación a la que calificaron como “realmente dramática”.


Javier Milei insistió con su polémica teoría: "Si no se llegara a fin de mes, las calles estarían llenas de cadáveres"
En un acto en la Fundación Faro, el presidente volvió a cuestionar las críticas a su modelo económico y apuntó contra el kirchnerismo y el periodismo.

Ajuste en el Estado: bajo el gobierno de Milei se perdieron más de 54 mil empleos públicos
Despidos masivos, vaciamiento de organismos y caída salarial marcan el ajuste aplicado por la gestión Milei en el sector público.


Bomberos Voluntarios de Concordia tratan de extraer de una camioneta a un hombre atrapado tras un choque en el Kilometro 250 de la Autovía al sur de Concordia.
Ante el insistente ulular de sileras de bomberas y ambulancias dirigiéndose al sur de Concordia, bomberos Voluntarios informaron desde su cuartel que estaban concurriendo a un accidente grave al sur de Concordia donde dos camionetas una Amarok Volkswagen y una Chevrolet Tracker habían impactado con serias consecuencia de graves heridos. En estos momentos un móvil de Tele5 se está acercando al lugar para dar más información sobre el hecho.

Un grupo de sicarios irrumpió en una cancha de fútbol en Ecuador y asesinó a tres personas durante un partido local
El ataque fue perpetrado en la parroquia Buenavista, en la provincia de El Oro. Entre los heridos se encuentra una menor de doce años. Los agresores huyeron en motocicletas

Lula da Silva arremetió contra Estados Unidos y promueve la iniciativa de los regímenes de China, Rusia e Irán contra el dolar
El mandatario sudamericano introduce nuevas exigencias en la relación bilateral, mientras se intensifican los desacuerdos sobre comercio, sanciones y la influencia internacional del dólar. Los BRICS insisten en imponer una moneda alternativa

El conductor que circulaba contramano por la Autovía era Jorge Ruiz Díaz, héroe de Malvinas, de 63 años.
El conductor de la Chevrolet Tracker es un vecino del barrio de La Bianca que circulaba por la Autovía a contramano, dado que en la zona -cerca del ingreso a Calabacillas- la Autovía es de doble mano, se trata de Jorge Ruiz Diaz, héroe de Malvinas y tesorero del Centro de Veteranos desde hace más de 25 años. Hay consternación y dolor en familiares, amigos y compañeros de armas de Jorge, cuyo sepelio se realizará hoy 5 de agosto.

Confirmaron la muerte de los seis mineros atrapados tras un derrumbe en Chile y Boric prometió “hacer justicia”
Este domingo terminó la angustiosa búsqueda de cuatro días con el hallazgo de los últimos restos; la Fiscalía de O’Higgins abrió una investigación penal