
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El índice PMI manufacturero se ubicó en 49,3 puntos en julio, por debajo del umbral de expansión y de los 49,7 registrados en junio, mientras los sectores de servicios y construcción también mostraron signos de desaceleración
Internacionales31/07/2025La actividad industrial de China volvió a contraerse en julio, acumulando su cuarto mes consecutivo en descenso y dejando en evidencia el debilitamiento estructural de la economía bajo el régimen de Xi Jinping. Según datos oficiales divulgados este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el índice de gerentes de compras (PMI) cayó a 49,3 puntos, por debajo del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción, y por debajo también del registro de junio (49,7).
El retroceso supera las previsiones del mercado y refleja el deterioro de la segunda economía mundial, afectada tanto por sus desequilibrios internos como por una creciente desconfianza internacional. La analista Zichun Huang, de Capital Economics, advirtió que “la economía china perdió impulso en julio, con signos de debilidad en la industria, los servicios y la construcción”.
Pese a los intentos propagandísticos de Beijing por proyectar estabilidad, el régimen enfrenta una creciente presión por la falta de resultados concretos tras promesas reiteradas de reactivación. La crisis en el sector inmobiliario, el estancamiento del consumo interno, el desempleo juvenil récord y la desconfianza empresarial siguen sin solución, mientras las medidas del Partido Comunista no logran revertir la tendencia.
La Oficina Nacional de Estadística atribuyó parte del retroceso a condiciones meteorológicas extremas —como inundaciones y olas de calor—, aunque expertos señalaron que la caída va más allá de factores climáticos. “La demanda se está debilitando”, remarcó Huang.
Uno de los indicadores más sensibles es el de nuevos pedidos de exportación, que volvió a desplomarse pese a una breve mejora anterior, impulsada por la tregua arancelaria con Estados Unidos. Según Capital Economics, los altos aranceles estadounidenses volvieron a impactar, pero la mayor parte de la debilidad tiene causas domésticas.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.