Argentina agotó hoy sus recursos naturales del año: desde el 4 de julio vivimos a crédito ecológico

El país alcanzó su “Día del Exceso” este 3 de julio: ya consumimos todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en 12 meses. A partir de ahora, entramos en deuda ambiental con las generaciones futuras.

03/07/2025TABANO SCTABANO SC
chaco deforestado

Argentina alcanzó este 3 de julio su “Overshoot Day”: el momento del año en el que ha utilizado más recursos naturales de los que su ecosistema puede regenerar en todo el año. Según datos de la organización internacional Global Footprint Network, el país se ubica entre los que más rápidamente agotan su capital natural, y desde ahora “vive a crédito ambiental”.

La fecha se calcula combinando datos de huella ecológica (demanda humana sobre la naturaleza) y biocapacidad (capacidad del planeta para regenerar esos recursos). En el caso argentino, el consumo en energía, ganadería, uso del suelo y deforestación son factores determinantes.

Este hito llega en un contexto crítico:

Se multiplican los incendios en humedales, montes y pastizales.
El desmonte ilegal avanza en el norte del país.
Y el presupuesto ambiental sigue entre los más bajos de la administración nacional.
A nivel global, el Earth Overshoot Day 2025 se espera para fines de julio, pero en Argentina se anticipa casi un mes. Esto significa que, si toda la humanidad viviera como nosotros, harían falta 1,6 planetas para sostener nuestro estilo de vida.

 defosrestacion
“Agotar los recursos naturales en la primera mitad del año no es solo un dato: es una advertencia. Estamos hipotecando nuestro futuro por decisiones de corto plazo”, alertó Greenpeace Argentina.
 
El dato ambiental contrasta con decisiones gubernamentales recientes: el Gobierno nacional redujo fondos para programas forestales y de control de incendios, mientras promueve megalicitaciones extractivas en la Hidrovía, el litio y Vaca Muerta.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250


Lo más visto