
Una nena de 3 años jugaba en el patio de su casa y murió tras ser atacada por el pastor alemán de la familia
El animal, llamado Draco, había sido entrenado para detectar drogas.
El motivo es el anuncio del Gobierno provincial de que congelará los salarios a sus funcionarios, que invita a los Poderes Legislativo y Judicial a aplicar la misma medida. En la justicia entrerriana se aplica la Ley de Enganche, por la cual los incrementos salariales de los trabajadores están atados a las subas de los jueces.
26/06/2025La comisión directiva de AJER declaró el estado de alerta y movilización luego de que el Gobierno provincial emitiera el Decreto 1391/25 disponiendo el congelamiento de sueldos de "funcionarios y personal fuera de escalafón del sector público provincial" a partir del 1° de julio próximo, y la invitación a los poderes Judicial y Legislativo a adherir a la medida.
“Debido al sistema salarial de los trabajadores/as judiciales, la Asociación Judicial de Entre Ríos declara el estado de alerta y movilización iniciando todas las gestiones necesarias para evitar la aplicación de esta medida en el ámbito del Poder Judicial”, se informó desde el gremio.
Ley Nº 10.068, denominada “de Enganche”, rige desde 2011 en Entre Ríos, fue suspendida por la Ley de Emergencia del año 2020 y luego volvió a tener vigencia. Esta normativa ata los aumentos salariales de los empleados judiciales entrerrianos a los que dispone la Corte Suprema para el Poder Judicial Nacional.
El animal, llamado Draco, había sido entrenado para detectar drogas.
Como todos los domingos por la madrugada, hay choques de vehículos que se estrellan contra muros o árboles. En este caso, el conductor, perdió el control de la Volkswagen Suran que conducía y el árbol paró el derrotero del vehículo sin control.
El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?