
Pinchan con jeringas a 145 personas en un festival de música callejera en Francia
24/06/2025

La Policía francesa detuvo a 12 personas el domingo después de que 145 personas reportaran haber sido pinchadas con jeringas durante un festival nacional de música callejera, según el Ministerio del Interior de Francia.
Los ataques ocurrieron en todo el país, y la Policía de París confirmó al menos 13 casos en la capital.
Según el ministerio, aún no está claro si los casos de “needle spiking” o pinchazos —en los que los atacantes usan jeringas para inyectar a las víctimas, generalmente en el brazo, pierna o glúteos— involucraron drogas como Rohypnol o GHB, que pueden dejar a las personas desorientadas, inconscientes y vulnerables a agresiones.
“El ministerio se está tomando esto muy en serio”, dijo una portavoz del Ministerio del Interior a CNN este lunes. “Se están realizando pruebas toxicológicas y la investigación sigue en curso”.
Millones de personas salieron a las calles el fin de semana para la celebración nacional Fête de la Musique, con autoridades describiendo las multitudes en París como “sin precedentes”.
Hablando con la cadena francesa CNews, Laurent Nuñez, jefe de la policía de París, dijo que había de tres a cuatro veces más personas en París de lo habitual.
Antes del festival, influencers feministas como Abrège Soeur advirtieron que en redes sociales se habían hecho llamados para atacar a mujeres con jeringas.
“Estos son incidentes extremadamente graves”, dijo Nuñez a CNews, calificando los llamados en línea para inyectar a mujeres como “completamente idiotas”.
En París, los fiscales informaron que se abrieron investigaciones después de que tres personas, incluida una niña de 15 años y un joven de 18, reportaran haber sido pinchados en incidentes separados en la ciudad. Los tres dijeron sentirse mal después, según la cadena BFMTV, afiliada a CNN.
Además de los ataques con jeringas, la policía arrestó a 371 personas en toda Francia la noche del sábado por varios incidentes, casi 90 de ellos en París, según el ministerio.


Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.

Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio
Riccardo Boni tenía 17 años y murió luego de que se desmoronó un pozo que cavó durante sus vacaciones.