
SIETE DETENIDOS Y SECUESTRO DE DROGAS EN ALLANAMIENTOS EN BARRIO VILLA BUSTI
Policiales15/06/2025

En la noche del 14 de junio de 2025, alrededor de las 20:00 horas, personal de la Comisaría Tercera llevó a cabo dos allanamientos en el barrio Villa Busti, en el marco de una investigación por el robo de un motovehículo ocurrido el 12 de junio. A partir del análisis de material fílmico y entrevistas, los agentes lograron identificar al presunto autor, quien ya había sido señalado por su participación en otros delitos cometidos en el mes de junio.
Durante el operativo, se inspeccionaron dos viviendas, con resultados significativos. En el primer domicilio, los efectivos secuestraron 32 envoltorios de cocaína fraccionados para la venta, tres teléfonos celulares, $76.000 pesos argentinos en efectivo, una campera inflable negra y una gorra tipo jockey blanca. Como consecuencia, fueron detenidos tres hombres por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Además, otro sujeto de 25 años, residente en la vivienda, fue arrestado por su presunta participación en el robo del motovehículo.
En la segunda vivienda allanada, la policía encontró 11 envoltorios de marihuana, 29 envoltorios de cocaína, dos teléfonos celulares, una tablet y $44.000 pesos argentinos en efectivo. Allí fueron detenidos tres hombres más, también por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Las detenciones y el secuestro de los elementos quedaron a disposición de la fiscal Dra. Julia Rivoira, quien supervisa el avance de la causa.


Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.

Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio
Riccardo Boni tenía 17 años y murió luego de que se desmoronó un pozo que cavó durante sus vacaciones.