

La selección argentina y España, campeonas de la Copa América y Eurocopa 2024, cumplen con sus respectivos compromisos en eliminatorias sudamericanas y Nations League e ilusionan a los fanáticos del fútbol. Es que, se trata ni más ni menos que de los dos mejores equipos del mundo, plagados de grandes estrellas que tienen algo pendiente entre sí: dirimir el trofeo de la Finalissima, el título que disputan justamente... Los campeones de América y Europa.
Si bien el tema está en el tintero desde hace un tiempo largo, en las últimas semanas, algunos movimientos dejaron entrever que finalmente se jugaría en marzo de 2026 y oficiaría de mejor antesala posible de cara al Mundial de Canadá-Estados Unidos-México, que tendrá lugar en junio.
Hace poco se llevó a cabo la primera reunión presencial entre representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Unión Europea de Fútbol Asociación (UEFA) con vistas a la organización del partido. El encuentro tuvo lugar en Asunción, Paraguay, en el marco del 75° Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
El objetivo fue comenzar a coordinar los preparativos para la realización de la Finalissima. Participaron de la reunión el presidente de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, y el de la RFEF, Rafael Louzán, junto a los equipos administrativos de la CONMEBOL y la UEFA.
Durante la reunión se abordaron temas clave como los objetivos institucionales, las responsabilidades organizativas, la planificación logística, los calendarios de competencia de ambas selecciones y las fechas tentativas para la realización del partido que, en principio, podría ser en el primer semestre del 2026, en la previa del Mundial. La opción más fuerte señala a marzo como el mes elegido.
La Finalissima en cuestión será la segunda edición de la renovada final que reemplazó a la Copa Artemio Franchi, nombrada así en honor al ex presidente de la la UEFA entre 1972 y 1983. Al igual que en 2022, cuando el conjunto albiceleste goleó por 3 a 0 a Italia en el mítico Wembley de Londres, Inglaterra, el compromiso sería en un estadio neutral, aunque la sede no está definida.
La lógica indica que el compromiso debería ser en América porque el anterior se llevó a cabo en el Viejo Continente. La Conmebol quiere llevarla a Estados Unidos a pesar de la resistencia de la UEFA para que no salga de su territorio. La opción del país norteamericano gana adeptos teniendo en cuenta que allí mismo será el Mundial.


Messi hizo dos goles en su despedida y la Argentina brilló con un 3-0 ante Venezuela
La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará el fixture ante Ecuador como visitante

A qué hora juegan Argentina-Venezuela este jueves: formaciones y cómo ver en vivo
El equipo campeón del mundo y de América ya tiene su lugar asegurado y hasta el primer puesto, pero se trata de un partido especial: el último por Eliminatorias y oficial en el país para Lionel Messi.

En uno de los encuentros adelantados de la Fecha 6 del Torneo Clausura, Libertad derrotó 1 a 0 a San Lorenzo en el Juan Carlos Chagas, que se encontraba espectacular .Con estos tres puntos, el "lobo" alcanzó al ciclón en la cima con once puntos cada uno.

Franco Colapinto terminó undécimo en su mejor carrera con Alpine en la Fórmula 1
El pilarense largó en el puesto número 16 y, tras algunos altibajos, se repuso e hizo una buena carrera aunque no le alcanzó para sumar su primer punto con Alpine.

Los Pumas viajan a Oceanía con plantel confirmado: convocaron a Marcos Kremer
Felipe Contepomi confirmó la lista que viajará a Australia para enfrentar a los Wallabies en dos partidos que serán clave para el ranking mundial. Fue incluido el concordiense Marcos Kremer.

Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.


La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.