

En la sede del PJ Concordia, el intendente Alfredo Francolini junto al diputado provincial Néstor Loggio, el presidente del justicialismo concordiense Juan Carlos Cresto, los secretarios del gabinete municipal y los concejales del peronismo, se refirieron a los resultados de los comicios que tuvo una alta participación de votantes.
"Primero quiero agradecer a todos los militantes y a todos los fiscales del Frente de Todos, que hicieron posible que en Concordia sea Enrique Cresto el candidato más votado", resaltó el jefe comunal ante los simpatizantes del justicialismo que se hicieron presentes en la sede del PJ Concordia a esperar los resultados de los comicios de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
"Concordia es un distrito electoral clave, y en nuestra ciudad hubo un claro apoyo a Enrique, que trajo tantas obras para Concordia y para la provincia", continuó señalando Francolini. "No tenemos dudas que de acá a noviembre vamos a reforzar el trabajo militante para que la victoria del Frente de Todos sea contundente", subrayó.
A su vez, el Presidente Municipal destacó "la gran participación que hubo, más del 73% del electorado asistió a las urnas. Esto habla del espíritu democrático y participativo de los concordienses". Y resaltó "la importancia de que se hayan podido realizar las elecciones, aún en el contexto de pandemia. Esto es posible gracias al gran trabajo que viene realizando todo el equipo de salud, con un avance importante del Plan de Vacunación, no sólo en Concordia, sino en toda la provincia y en todo el país", enfatizó.
"Luego de estas primeras elecciones, que son primarias, tenemos un gran trabajo hacia noviembre, un trabajo que los militantes de Concordia lo saben hacer. Y en la elección general, la victoria de Enrique va a ser aún más amplia, y vamos a obtener el triunfo que el Frente de Todos necesita para seguir transformando la ciudad, la provincia y el país", concluyó.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





