
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
En la sede del PJ Concordia, el intendente Alfredo Francolini junto al diputado provincial Néstor Loggio, el presidente del justicialismo concordiense Juan Carlos Cresto, los secretarios del gabinete municipal y los concejales del peronismo, se refirieron a los resultados de los comicios que tuvo una alta participación de votantes.
"Primero quiero agradecer a todos los militantes y a todos los fiscales del Frente de Todos, que hicieron posible que en Concordia sea Enrique Cresto el candidato más votado", resaltó el jefe comunal ante los simpatizantes del justicialismo que se hicieron presentes en la sede del PJ Concordia a esperar los resultados de los comicios de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
"Concordia es un distrito electoral clave, y en nuestra ciudad hubo un claro apoyo a Enrique, que trajo tantas obras para Concordia y para la provincia", continuó señalando Francolini. "No tenemos dudas que de acá a noviembre vamos a reforzar el trabajo militante para que la victoria del Frente de Todos sea contundente", subrayó.
A su vez, el Presidente Municipal destacó "la gran participación que hubo, más del 73% del electorado asistió a las urnas. Esto habla del espíritu democrático y participativo de los concordienses". Y resaltó "la importancia de que se hayan podido realizar las elecciones, aún en el contexto de pandemia. Esto es posible gracias al gran trabajo que viene realizando todo el equipo de salud, con un avance importante del Plan de Vacunación, no sólo en Concordia, sino en toda la provincia y en todo el país", enfatizó.
"Luego de estas primeras elecciones, que son primarias, tenemos un gran trabajo hacia noviembre, un trabajo que los militantes de Concordia lo saben hacer. Y en la elección general, la victoria de Enrique va a ser aún más amplia, y vamos a obtener el triunfo que el Frente de Todos necesita para seguir transformando la ciudad, la provincia y el país", concluyó.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.