¿Desarrollo o devastación? El dragado de la Hidrovía en Entre Ríos reaviva alarmas ambientales

La propuesta del gobierno de Rogelio Frigerio para profundizar a 34 pies los ríos Paraná Guazú y Bravo busca atraer inversiones y exportaciones, pero especialistas advierten sobre el grave impacto en humedales y ecosistemas del litoral.

02/06/2025EDITOR1EDITOR1
Impacto ambiental y dragado del rio

Mientras el gobierno de Entre Ríos impulsa con fuerza la profundización de los ríos Paraná Guazú y Paraná Bravo hasta los 34 pies, con el objetivo de potenciar sus puertos y asegurar mayor competitividad en el comercio exterior, crece la preocupación entre ambientalistas, científicos y sectores sociales que alertan sobre los daños irreversibles que esta obra podría provocar en uno de los ecosistemas más frágiles y biodiversos del país.

El fiscal de Estado provincial, Julio Rodríguez Signes, defendió la iniciativa como “una oportunidad estratégica” para Entre Ríos dentro del esquema nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná. El proyecto, que cuenta con el apoyo del gobernador Rogelio Frigerio, fue incluido en la nueva licitación nacional luego de gestiones conjuntas entre la provincia y las principales empresas de dragado internacionales, como Jan de Nul, Deme y Boskalis.

Sin embargo, organizaciones como la Fundación Humedales y expertos como Rafael Colombo advierten que esta “modernización” puede convertirse en una amenaza ambiental. “El dragado a gran escala altera el flujo natural del río, erosiona las riberas, modifica hábitats esenciales y puede afectar gravemente a la fauna ictícola y la flora acuática”, explicó Colombo. “Nos preocupa que la lógica extractivista avance sin estudios de impacto ambiental serios ni participación ciudadana”, agregó.

El dragado a 34 pies permitiría el ingreso de grandes buques cargueros a puertos entrerrianos como Ibicuy y Diamante, reduciendo costos logísticos para empresas agroexportadoras como Louis Dreyfus Company, que ya anunció inversiones en la zona. Pero esta infraestructura portuaria, financiada en parte con recursos públicos, podría beneficiar también a terminales extranjeras como Nueva Palmira (Uruguay), lo que ha generado cuestionamientos geopolíticos.

“La pregunta de fondo es si estamos priorizando la rentabilidad de unos pocos por encima del equilibrio ecológico de toda una región”, expresó un investigador del CONICET que pidió no ser identificado. En un contexto de crisis climática global, muchos reclaman que se frene el avance de obras que comprometen los humedales del Delta, fundamentales para la regulación hídrica, la biodiversidad y la vida de miles de familias isleñas.

A medida que avanza el cronograma de la nueva licitación de la Hidrovía, la tensión entre desarrollo económico y preservación ambiental vuelve a ocupar el centro del debate en el Litoral. ¿Podrá Entre Ríos encontrar un equilibrio real o el río pagará el precio del progreso?

Lo más visto
vioilencia de genero

Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.

TABANO SC
Policiales29/07/2025

Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.

kue

Costa-Kueider: arresto, tobilleras y pago de 1 millón quinientos mil guaraníes de caución para seguir en libertad domiciliaria

TABANO SC
Judiciales29/07/2025

El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.