
Frigerio tras la victoria: "los resultados hablan de un triunfo histórico" en Entre Ríos
El candidato a diputado nacional por Juntos por Entre Ríos dijo que "tenemos que aprender de esta señal que nos da el pueblo entrerriano" y afirmó que "sirve para ponerle límites al kircherismo pero también para construir un futuro mejor".
Política13/09/2021
Editor
El electo candidato a diputado nacional por Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, instó a realizar “un ejercicio de enorme humildad y escuchar más a la gente”. En ese marco, puso de relieve la importancia de “anteponer los intereses de nuestro pueblo, el sentido común antes que los intereses partidarios y de los candidatos. Tenemos que aprender de esta señal que nos da el pueblo entrerriano”, manifestó tras ser el precandidato más votado en la provincia.
Enseguida puso de relieve que se trata de “un triunfo histórico en cada rincón de la provincia”. Agradeció “el acompañamiento” y sostuvo que hemos ganado en Villa Paranacito después de 30 años. Ganamos en Islas. Este triunfo no es de nadie en particular, sino de todo el pueblo entrerriano. Nos obliga a ser más humildes que nunca a escuchar, estar más cerca de la gente que nunca y a redoblar los esfuerzos para el 14 de noviembre. Es el primer paso para la transformación de nuestra provincia. Se puede festejar hoy, pero mañana tenemos que estar al lado de nuestra gente. No aflojen, esto recién empieza y puede ser un camino maravilloso”, instó a la militancia.
Al respecto, manifestó que “a partir de mañana vamos a estar todos juntos” quienes participaron de la interna. “Nuestra lista, la de Pedro (Galimberti) y la de Carlos (González) frente al desafío enorme que tenemos por delante, caminando juntos la provincia. Esto es Juntos por Entre Ríos”.
Y felicitó “a los integrantes de las otras listas. También forman parte de este triunfo impresionante”, valoró.
Dijo que se debe “entender este mensaje de la gente que nos enseña con su voto que estaban más que nunca comprometidos con el futuro de la provincia y que nuestro pueblo entrerriano no está de acuerdo con esta forma de vivir, quiere vivir mejor, aprovechando este enorme potencial que tiene Entre Ríos. No se conforma con el estancamiento, quiere pelearla y vamos a pelear con cada entrerriano por una provincia mejor”.
Frigerio consideró que el triunfo “sirve para ponerle límites al kircherismo pero también para construir un futuro mejor”. “Esto nos tiene que dar mucha más energía y transformarnos en personas mucho más humildes. Siempre hablamos bien con los compañeros de ruta, nos separaba una boleta, pero tenemos los mismos valores e ideas”, expresó con la campaña de cara a las generales de noviembre.
“Hay que escuchar a la gente. Desde Entre Ríos salió un grito muy potente, que los entrerrianos no estamos de acuerdo con el norte al cual el kirchnerismo está llevando al país”, completó el candidato a diputado nacional por Juntos por Entre Ríos.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




