Venezuela emite una alerta máxima de viaje a sus ciudadanos para que abandonen EE.UU.

Caracas ha acusado a Washington de ser una "máquina de persecución contra migrantes", recordando el caso de centenares de migrantes deportados a una cárcel de máxima seguridad a El Salvador.

02/06/2025AdministraciónAdministración
maduro

El Gobierno de Venezuela ha emitido este domingo una alerta máxima de viaje a los ciudadanos venezolanos para que eviten viajar a Estados Unidos, al considerarlo un "país peligroso y una "amenaza real" para las personas migrantes, instando a aquellos que ya residen en este país que lo abandonen "de inmediato".

El Ministerio de Exteriores de venezuela ha hecho un llamamiento a sus ciudadanos para que "protejan su vida y la de sus familiares y regresen a su patria". "Allí no hay sueño americano, solo pesadillas. Nuestro deber es denunciar esta realidad y exigir respeto para nuestros compatriotas", añadió.

Caracas ha acusado a Washington de ser una "máquina de persecución contra migrantes", recordando el caso de centenares de migrantes deportados a una cárcel de máxima seguridad a El Salvador, "bajo condiciones inhumanas (...) y sometidos a tortura psicológica".

Además ha cargado contra las autoridades de EE.UU. por su "política criminal" y "terrorismo de Estado". El ministro de Exteriores Yván Gil, ha alertado de que en Estados Unidos, ser latino, afrodescendiente o migrante venezolano entraña un riego de muerte. "La Policía dispara primero y pregunta después".

Respuesta a la advertencia de Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos emitió el martes 27 de mayo una alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar bajo ningún motivo a Venezuela y a abandonar de inmediato ese país ante el alto riesgo de detenciones arbitrarias.

En un comunicado, el Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que mantiene la alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto, debido a "graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica".

Según la nota oficial, Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de forma injusta. El Gobierno de Donald Trump recordó que Estados Unidos no cuenta con embajada ni consulados en Venezuela, por lo que no puede ofrecer asistencia consular a sus ciudadanos dentro de ese país.

 
Además, denunció que las autoridades venezolanas no informan al Gobierno estadounidense cuando uno de sus ciudadanos es arrestado. Por todo ello, el Departamento de Estado recomienda no viajar a Venezuela "por ningún motivo" y pide a los ciudadanos estadounidenses o residentes legales en EE.UU. que se encuentren allí que salgan del país de inmediato.

Lo más visto
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

humanos

Insólito: un paciente salió del hospital con el portasuero para ir a comprar una botella de fernet

EDITOR1
19/06/2025

Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.