
Netanyahu advierte que Irán pagará un alto precio tras el ataque a un hospital israelí
Trump advierte que la paciencia con Irán "se ha agotado" y le desea buena suerte al líder supremo iraní
El grupo islamista Hamás anunció este martes que aceptó la propuesta presentada por Estados Unidos para lograr un nuevo alto al fuego en la Franja de Gaza y afirmó que el grupo “está esperando la respuesta” de las autoridades de Israel.
“Hemos aceptado la propuesta de (el enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve) Witkoff para lograr un alto al fuego y la retirada de las fuerzas enemigas”, dijo Basem Naim, un alto cargo del brazo político de Hamás, según informó el diario palestino Filastin. “Estamos esperando la respuesta de la ocupación”, agregó.
Las palabras de Naim llegan apenas un día después de que Witkoff revelara que hay una propuesta estadounidense en firme para un alto al fuego y liberación de rehenes e instara a Hamás a aceptarla, tras el recrudecimiento de la ofensiva contra Gaza después de que Israel rompiera el acuerdo alcanzado en enero y reiniciara sus ataques contra el enclave costero.
“Israel está dispuesto a aceptar un acuerdo de alto al fuego temporal y liberación de rehenes que permitiría la vuelta de la mitad de los vivos y la mitad de los fallecidos y abriría la puerta a negociaciones sustanciales para buscar una vía para un alto al fuego permanente que yo mismo he aceptado supervisar”, dijo Witkoff en declaraciones a la cadena de televisión CNN, sin que Israel se haya pronunciado al respecto.
Por otra parte, Hamás publicó durante la jornada un comunicado en el que pide que los días entre el 30 de mayo y el 1 de junio sean “jornadas de ira global” contra “el genocidio y la muerte por inanición”. “Pedimos una acción global continuada para detener inmediatamente este holocausto”, dijo, en referencia a la ofensiva militar desatada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
El grupo islamista pidió “presionar a través de todos los medios para lograr el fin de la agresión y el hambre”, antes de denunciar que “la ocupación continúa su brutal agresión contra Gaza y persiste en recrudecer su exterminio y hambre contra civiles indefensos, incluidos niños y mujeres, desde hace 600 días”. “Es una violación flagrante de todas las normas y leyes internacionales y divinas”, denunció.
Trump advierte que la paciencia con Irán "se ha agotado" y le desea buena suerte al líder supremo iraní
El ciclón alcanzó la categoría 4 y se acerca a la costa del Pacífico con vientos sostenidos de hasta 230 km/h. El gobierno activó protocolos de emergencia y habilitó más de 2000 refugios.
La tragedia ocurrió en el patio de una casa familiar en Mato Grosso, en Brasil, y quedó registrada por una cámara de seguridad. La mujer tenía 27 años y murió horas después en el hospital.
El pontífice señaló que el sufrimiento de poblaciones civiles obliga a una reflexión sobre el concepto de victoria
En la noche del 17 al 18 de junio, Israel afirmó haber bombardeado centros de producción de centrifugadoras de uranio en los suburbios de Teherán, luego de que Irán los atacara en su territorio con misiles. Jamenei prometió que no tendrá clemencia con el Estado hebreo, horas después de que Donald Trump exigiera a Irán la "rendición incondicional".
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.
El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.
El ciclón alcanzó la categoría 4 y se acerca a la costa del Pacífico con vientos sostenidos de hasta 230 km/h. El gobierno activó protocolos de emergencia y habilitó más de 2000 refugios.
Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.