
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El precio de los autos 0 kilómetros es volátil y depende si el concesionario tenga o no la unidad. Quienes deben esperar la entrega, aseguran con altas sumas la probable “diferencia” que puede haber entre el costo actual del auto y el que tenga al momento de ser entregado. En medio de un mercado enrarecido, los agencieros de venta de autos nuevos y usados se esfuerzan por mantenerse y sobrevivir el momento actual.
Concordia02/06/2021
Editor
Sobre la situación por la que están atravesando los agencieros locales, Martín Cavallo, propietario de un local de venta de automotores, señaló ante cronistas de El Sol-Tele5 que: “todo lo que es autos usados el tema viene bastante complicado, porque hay mucha incertidumbre, porque no se sabe que es lo que va a pasar mes a mes por el brutal aumento que hay todos los meses con la inflación: calculen que las agencias monstruosas de Buenos Aires y algunas oficiales de acá de Concordia, tienen un precio x estipulado, y se están cubriendo con 400 o con 500 y hasta con 700 mil pesos de sobreprecio, de una, se cubre con eso porque cuando ellos van a reponer la camioneta, no digo que pierden plata, pero pierden de ganar”.
HAY POCO STOCK DE AUTOS O KM.
Respecto de si la entrega es inmediata o hay que esperar, el Agenciero dijo que: “eso depende del stock de cada uno y que tengan, pero normalmente a como están las cosas, no tienen las unidades”, y al hacer referencia respecto de los vehículos usados, Cavallo dijo que: “la cosa viene atrasada en comparación de lo que vienen subiendo los nuevos porque los nuevos todos los meses es un 5 o un 6%, pero el usado sube apenas un 1 o un 2%. En relación el usado está más para atrás por el tema de los aumentos de los precios por la devaluación de la plata que cada vez vale menos”, acotó.
EL USADO SIEMPRE SE VENDE
Asimismo el vendedor de autos dijo que “el usado se vende”, en este sentido acotó que: “el usado que está más complicado de vender hoy por hoy por lo que yo veo todos los días, es la parte de la clase media baja, el autito de 350 mil pesos, hasta los 800 mil pesos, ese es el auto que más complicado está porque no hay muchas ventas de esos modelos porque la gente no está pudiendo comprarse algo de eso por la brutal crisis que hay”, no obstante diferenció que “el auto caro, la gente que puede hoy sigue comprando”, y finalmente aconsejó que entre comprar un usado nuevo o un OKM, Cavallo dijo: “si la gente tiene hoy algo de plata le conviene comprarse toda la vida un auto nuevo porque si es para conservar la plata le conviene comprar un OKm por el valor de reventa”.

En referencia a la situación económica que está atravesando el sector, Cavallo dijo: “las agencias hoy por hoy, todas están vendiendo algo, no es que nadie vende”. Con respecto a los empleados dijo que: “las agencias grandes se mantienen muy bien con la parte taller, ahora las agencias chicas tenemos pocos empleados y el sostenimiento depende del volumen que se tenga”, y recordó finalmente que “mínimamente para subsistir, hoy tenemos que vender no menos de 4 o 5 autos como para decir que subsistimos. Como vender se venden, pero depende mucho del precio, la calidad del auto, la reputación que uno tenga porque Concordia es del boca a boca, entonces es muy relativo eso”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

