
AMET analizará la situación en el Iosper y el miércoles definirá “colectivamente” los pasos a seguir
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), adelantó, tras la reunión de la Intersindical de este lunes, que analizará “los pasos a seguir tanto dentro de la Intersindical, como en el marco de la defensa de nuestros derechos como organización gremial”. El miércoles, en una reunión con delegados se informará el estado de situación del Iosper y se definirán los pasos a seguir. Así, el gremio dejó en análisis la participación en el paro y movilización del miércoles.
19/05/2025

Tras la conferencia de la Intersindica de este lunes, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Regional XI, informó de la reunión de la intersindical que en una conferencia de prensa expresó “a todos los afiliados de la provincia, de los riesgos que se corren si sucede la aprobación de una ley para la creación de una nueva obra social para los trabajadores/as, jubilados y pensionados de la provincia y sus familias, sin contar con el suficiente debate de ideas y propuestas que permitan superar esta coyuntura histórica, con el firme objetivo de mejorar las prestaciones de salud que debe garantizar nuestra obra social”.
El comunicado completo:
“Desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica AMET queremos informar a la comunidad entrerriana, a los legisladores y al conjunto de los trabajadores activos y jubilados, sobre nuestra postura ante el proyecto de ley presentado por el gobierno provincial respecto a la conformación de una nueva obra social para los empleados y jubilados de la provincia.
Estamos estudiando con responsabilidad el contenido del proyecto presentado por la intersindical. Vamos a realizar todos los aportes necesarios, y proponer las mejoras que entendamos fundamentales que consideramos deben ser incorporadas. Porque para nosotros, debe darse un debate con transparencia, de cara a los trabajadores y con el único objetivo de fortalecer el IOSPER, no de debilitarlo.
No creemos que el camino que ha tomado el gobierno sea el adecuado. Por el contrario, advertimos con preocupación que el proyecto abre la puerta a mecanismos de contratación directa que generan incertidumbre y sospechas, especialmente en áreas tan sensibles como la provisión de medicamentos, prótesis y otros insumos del sistema de salud.
Este modelo representa un serio riesgo para el sistema solidario de salud. Debemos trabajar en conjunto por un sistema que garantice que todos los afiliados/as y sus grupos familiares tengan derecho a la misma cobertura, sin importar su nivel de ingreso. Eso es lo que no está claro en la nueva ley: la equidad, la transparencia y el acceso universal a la salud por parte de las y los trabajadores y sus familias.
Por eso, apelamos a los senadores y diputados de la provincia. Les pedimos que escuchen la voz de los trabajadores organizados y que acompañen el planteo de que la ley actual debe rediscutirse y mejorarse, no aprobarse una nueva ley a espaldas del conjunto de los afiliados/as.
También expresamos nuestro apoyo y solidaridad con los trabajadores/as del IOSPER, insistimos que la contratación de consultoras, sistemas informáticos, etc., por fuera de la estructura actual y de manera poco transparente en esta situación de conflicto, solo trae incertidumbre y una profunda preocupación sobre su futuro laboral.
Asimismo, queremos comunicar que este miércoles realizaremos una reunión con todos los delegados y delegadas de la provincia, donde informaremos el estado de situación y definiremos, colectivamente, los pasos a seguir tanto dentro de la Intersindical, como en el marco de la defensa de nuestros derechos como organización gremial.
En unidad, con firmeza y responsabilidad, vamos a defender el IOSPER y el sistema solidario que nos pertenece a todos. (APFDigital)


Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.

Accidente en Miami: chocaron dos embarcaciones y murieron dos nenas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.

Costa-Kueider: arresto, tobilleras y pago de 1 millón quinientos mil guaraníes de caución para seguir en libertad domiciliaria
El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas de EE.UU., Chile, Perú y Ecuador (Videos)
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En Chile evalúan una amenaza de maremoto.