Franco Colapinto terminó en el puesto 16 del Gran Premio de Imola en su regreso a la Fórmula 1 con Alpine

El piloto argentino completó un sólido trabajo y acabó las 63 vueltas tras el accidente en la clasificación. Max Verstappen ganó y dejó atrás a los McLaren. En una carrera entretenida, Max Verstappen manejó de gran forma y ganó el Gran Premio de Emilia Romaña en Imola, en lo que fue el GP número 400 de Red Bull en la Fórmula 1. Lando Norris (2°) y Oscar Piastri (3°) completaron el podio. Lewis Hamilton (Ferrari) y Alex Albon (Williams) cerraron los cinco primeros. Por su parte, Colapinto pudo completar un buen trabajo tras el accidente que sufrió en la clasificación. Si bien mantuvo su posición de salida (16°), logró manejar los neumáticos y completó las 63 vueltas de la prueba. ¿Próxima parada? El próximo fin de semana se viene Mónaco.

Deportes18/05/2025EDITOR1EDITOR1
Colapinto Imola Alpin

Franco Colapinto cerró un fin de semana que se vio manchado por el choque durante la clasificación, que provocó que largara 16° en la carrera del domingo. Más allá de que finalizó en el mismo lugar en el que partió, tanto a él como a los directivos de Alpine les quedó la sensación de que pudieron haber logrado algo más en el Gran Premio de Imola, pero la suerte no los acompañó. En este contexto, Flavio Briatore, jefe de la escudería, dio detalles sobre la estrategia que planificaron para el argentino y por qué no salió como esperaban.

El pilarense largó con neumáticos medios y, a diferencia de la gran mayoría de los pilotos que arrancaron con esos compuestos, su equipo no lo llamó a boxes hasta pasadas las 25 vueltas, apostando a una estrategia de una sola parada.

Pareció funcionar, porque Colapinto aprovechó las detenciones de los demás para ponerse momentáneamente octavo. Cambió a los neumáticos duros (aquellos que ofrecen mayor durabilidad) para utilizarlos hasta el final de la carrera. Durante sus primeros giros con las gomas nuevas fue quien realizó las vueltas más rápidas entre todos los pilotos. De hecho, logró su único adelantamiento en pista en ese momento: superó a Esteban Ocon en la vuelta 33.

Pero desgraciadamente la estrategia de Alpine para con el piloto de 21 años no resultó debido al ingreso del Virtual Safety Car apenas seis vueltas después de su detención, por un desperfecto técnico en el Haas de Ocon que provocó su abandono. Esta situación permitió que aquellos que no habían parado lo hicieran y sacaran ventaja, ya que perdieron menos tiempo. Yuki Tsunoda o Nico Hülkenberg se vieron beneficiados por esta situación.

"El VSC me cagó un poco la vida", comentó Franco tras la carrera. Y es que, si no hubiese ingresado en ese momento, sus posibilidades de sumar puntos en su re-debut en la Fórmula 1 crecían.

A tono con las declaraciones de Colapinto, Briatore también se lamentó por lo sucedido. "Estábamos preparados para un buen resultado hoy y teníamos la oportunidad de puntuar antes del coche de seguridad virtual. Sobre todo con Franco, planeábamos una estrategia de una sola parada hasta el final, y al estar neutralizados los demás, prácticamente se les dio una parada en boxes gratuita. Esto sucede en las carreras, y la clasificación final no refleja dónde podríamos haber estado hoy", explicó.

Y añadió, esperanzado con hacer un mejor papel el fin de semana siguiente: "Ahora vamos a Mónaco, una de mis carreras de casa y un circuito donde podemos volver a tener la oportunidad de competir". 


Más allá de enorme dificultad que posee el histórico circuito del principado, puede ser beneficioso para Alpine, ya que su monoplaza rinde mejor en circuitos donde se necesita una mayor carga aerodinámica y no tanta potencia.

Te puede interesar
Lo más visto
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

humanos

Insólito: un paciente salió del hospital con el portasuero para ir a comprar una botella de fernet

EDITOR1
19/06/2025

Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.