"La gente comienza a volver a sus hogares": cómo sigue Buenos Aires tras el temporal

Hay cuatro personas desaparecidas El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, explicó a una radio porteña cómo sigue la situación en el territorio bonaerense tras el fuerte temporal de este fin de semana y las inundaciones registradas en decenas de ciudades. A media mañana de este domingo, sostuvo García, la situación meteorológica más grave ya había “culminado”, pero no así las consecuencias, sobre las que se trabajará durante los próximos días.

Nacionales18/05/2025EDITOR1EDITOR1
Temporal Buenos Aires

“Ahora tenemos buen tiempo. Lo que pasa es que todavía tenemos muchos barrios inundados. Los cauces de los ríos están muy altos. Ahora empieza todo un proceso de esperar a que baje el agua”, señaló. Y añadió: “La gente comienza a volver a sus hogares. Y empieza un trabajo de reconstrucción”.

 
En paralelo, dijo, Defensa Civil está trabajando por estas horas en las búsquedas de personas: “Tenemos cuatro situaciones: dos en Rojas, una en Baradero y otra en Quilmes. Estamos trabajando con los helicópteros, con todo el equipo de la provincia”.

Finalmente, precisó que la ruta 6 está liberada y que la ruta 9 la estaban “recorriendo” para saber si está transitable. “Hay mucha agua en los campos y en los arroyos. Hay que evitar y no acercarse a los cauces de ríos y arroyos, porque el agua corre con mucho caudal y mucha fuerza”.

 
Este sábado el Área Metropolitana de Buenos Aires se vio afectada por un feroz temporal que causó inundaciones en varios municipios del norte, sur y el oeste del conurbano. En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas roja, naranja y amarilla en distintas zonas para advertir a la población por los peligros de las tormentas.

Zárate, Tigre, Campana, Exaltación de la Cruz, Avellaneda, Lanús y Merlo, entre otros partidos, fueron los más castigados por las lluvias, donde las postales fueron dramáticas, con familias inundadas con el agua hasta por arriba de la cintura.

En la Ciudad de Buenos Aires también impactó fuerte. En Mataderos, el partido entre Nueva Chicago y Defensores Unidos por la Primera Nacional debió suspenderse por el agua acumulada en el estadio del “Torito”.

 
Este domingo se espera una mejora en el tiempo, aunque para el lunes se prevé un marcado descenso de temperatura, que se mantendría durante toda la semana.

Te puede interesar
Lo más visto
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.