Ferro pone primera en la Liga Provincial femenina

Una nueva Liga Provincial de Mayores Femenina se pone en marcha este fin de semana en todo el territorio entrerriano. Tras no haber participado en la última edición, Ferrocarril vuelve al ruedo durante esta temporada, para marcar su cuarta participación en este tipo de competencias.

Deportes17/05/2025TABANO SCTABANO SC
mujeres

El debut de las Ferroviarias se dará este domingo en Paraná, cuando visiten a Talleres desde las 17 hs.
Ambos equipos registran su último enfrentamiento en el certamen federativo durante el año 2022, cuando se enfrentaron en play offs, quedando la serie en manos de las capitalinas, que se impuso 2-0.
La presente edición liguista cuenta con ocho participantes: Regatas, Parque Sur y Rocamora, todos ellos de Concepción del Uruguay, Talleres y Estudiantes, ambos de Paraná, el Club Atlético Villa Elisa y los concordienses Ferrocarril y Estudiantes.
Todos ellos se enfrentarán entre sí a una sola rueda, totalizando siete fechas de fase clasificatoria. Una vez finalizada esta etapa, los ocho equipos jugarán instancias de cuartos de final con la modalidad de play offs.
Durante esta temporada, el equipo continuará siendo dirigido por Exequiel Sireix, quien manifestó que “estamos contentos de volver a la liga provincial, ya que el año pasado, por diversos factores, no pudimos participar. Además, esta temporada parece que será más atractiva y competitiva, por el incremento de equipos participantes, como así también con jugadoras de prestigio con pasado en competencias nacionales y selección argentina”.
El entrenador, quien además tiene a cargo el primer equipo que defiende el título en el Asociativo local, marcó que el objetivo es “ser lo más competitivo posible, terminar el torneo siendo mejor equipo del que comience a jugarlo. Nuestro mayor desafío es mantenernos en el tiempo y que no sea un año si y otro no, sino darle continuidad para que, año tras año, nos vayamos acercando a los equipos más poderosos de la provincia”. 
A renglón seguido, Sireix hizo un reconocimiento sobre dónde está parado hoy el equipo, con respecto a algunos rivales que les tocará enfrentar: “sabemos que no somos de los equipos más fuertes de la provincia, como lo son Rocamora o Regatas de Concepción del Uruguay, que tienen jugadoras con trayectoria en Liga Nacional y en las selecciones argentinas. Nosotros venimos con un proceso de cinco años, en donde hemos mantenido la base de nuestras jugadoras mayores y hemos ido dándole oportunidades a las juveniles, que han ido creciendo en este tiempo y madurando como jugadoras”. 
En cuanto a la idea de juego que desea plasmar en cancha, dejó conceptos como “ser lo más intenso posible en defensa, desde el campo contrario, y ser rápidos en ataque, con un juego fluido y buscando la mejor opción de tiro. Hasta ahora, en el torneo Asociativo, por buenos momentos hemos cumplido con esa idea y ojalá en la liga podamos plasmar la misma idea”.
Haciendo un repaso por la historia reciente del equipo en las competencias organizadas por la FBER, el Profe expresó: “con el correr de los torneos, hemos ido creciendo como equipo y compitiendo cada vez más contra los equipos con mayor trayectoria dentro de nuestra provincia”.
Por último, el coach dejó una mirada sobre la participación de Estudiantes, otro de los equipos de la ciudad, con quienes se vivirá un gran clásico: “destacó la participación de Estudiantes, que es un equipo de nuestra ciudad y la región que comienza su proceso y está bueno que empiecen a competir en el plano provincial de primera. En lo que es formativas ya tenemos varios equipos compitiendo hace un par de años y eso hace que el básquet femenino de Concordia continúe en su camino de crecimiento”.
Por último, quien también fuera jugador de la institución que ahora dirige, manifestó su agradecimiento a la Subcomisión del Club, como así también a los sponsors que hacen posible esta nueva participación Ferroviaria a nivel provincial.

Te puede interesar
boca mundial

Boca viajó a Estados Unidos para el Mundial de Clubes: lista confirmada y ausentes

EDITOR1
Deportes09/06/2025

La delegación está integrada por 30 futbolistas y Marco Pellegrino se sumará más adelante al igual que Blondel y Advíncula. La delegación de Boca viajó hacia Estados Unidos, donde participará del primer Mundial de Clubes de 32 equipos, y lo hizo con 30 futbolistas que partieron en un vuelo chárter junto al entrenador Miguel Ángel Russo, mientras que el presidente del club de La Ribera, Juan Román Riquelme, irá más adelante debido a que se quedó en Argentina negociando por los refuerzos.

Lo más visto
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

humanos

Insólito: un paciente salió del hospital con el portasuero para ir a comprar una botella de fernet

EDITOR1
19/06/2025

Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.