Trump dijo que les pagará US$1000 a los migrantes que se “autodeporten”

El Departamento de Seguridad Interior lanzó una aplicación móvil para que esas personas le comuniquen al gobierno su intención de volver a su país.

Internacionales06/05/2025ADMINISTRACIONADMINISTRACION
Captura

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes una “asistencia de viaje” y el pago de 1000 dólares a los migrantes que usen una aplicación gubernamental para “autodeportarse”.

Desde que comenzó su segundo mandato en enero, el mandatario republicano tomó medidas drásticas para frenar la migración e impulsó una campaña que alienta a los extranjeros en situación irregular a irse en forma voluntaria de los Estados Unidos.

Trump habló con periodistas durante un acto en la Casa Blanca. “Les pagaremos a cada uno una cierta cantidad de dinero y les conseguiremos un excelente vuelo de regreso a su lugar de origen”, dijo.

Además, detalló: “Trabajaremos con ellos para que, algún día, con un poco de esfuerzo, puedan regresar si son buenas personas, si son el tipo de personas que queremos en nuestro país”.

En un comunicado el DHS afirmó que los migrantes recibirán 1000 dólares “una vez confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación”.

El gobierno estadounidense calcula que el uso de la aplicación “reducirá los costos de una deportación en aproximadamente un 70%”, incluso con el pago de la ayuda.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas