GRACIAS A UN TRABAJO SOLIDARIO, EL RELOJ DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA VOLVIÓ A FUNCIONAR

Un grupo de voluntarios del grupo Peregrinos de Catedral trabajó arduamente para restaurar las campanas y recuperar su sonido emblemático. Tras un esfuerzo sostenido, lograron poner en funcionamiento y revalorizar el histórico reloj de la Catedral

Concordia30/04/2025TABANO SCTABANO SC
perigrinos
En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, Guillermo Latrille, coordinador de los Peregrinos de Catedral, destacó el compromiso del grupo

"Inicialmente, nos enfocamos en restaurar las campanas, que este año cumplen 100 años. En ese proceso, tuvimos la oportunidad de contactar a Alejandro, quien durante mucho tiempo se encargó de darle cuerda al mecanismo. Gracias a su generosidad, nos abrió las puertas para conocer y aprender sobre el reloj, que ha marcado la hora en la ciudad por décadas. Con su orientación, estamos adquiriendo los conocimientos necesarios para continuar con esta labor y mantener en funcionamiento esta reliquia histórica."

“ESTE RELOJ ES UN PATRIMONIO VALIOSO PARA CONCORDIA”

maquina del reloj catedral1

Latrille enfatizó la importancia de este reloj para la comunidad:
"El mecanismo requiere cuerda al menos una vez por semana para evitar que se detenga. Al principio, muchos pensaban que funcionaba con un sistema de péndulo automático, pero en realidad es un reloj de cuerda, una tecnología suiza de gran antigüedad, impulsado por tres pesas que activan su mecanismo.
Este reloj no solo es un atractivo turístico, sino un verdadero patrimonio de la ciudad. Más allá de su ubicación en la Catedral, verlo en funcionamiento y marcando el tiempo con sus campanadas cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta, es un símbolo que forma parte de la identidad de Concordia."

Este esfuerzo colectivo permitió que una pieza emblemática de la ciudad recobrara su esplendor, fortaleciendo el vínculo entre historia, comunidad y tradición.

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.