Israel comete un "genocidio en directo" en Gaza, denuncia Amnistía Internacional

Internacionales29/04/2025AdministraciónAdministración
gaza

Amnistía Internacional denunció en un reporte que Israel estaría cometiendo un “genocidio en directo” en la Franja de Gaza, donde la guerra y el bloqueo de la ayuda humanitaria empujan a la población a una situación desesperada.

Israel condenó de inmediato lo que calificó como "mentiras sin fundamento" provenientes de una "organización radical antiisraelí".

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) afirmó al mismo tiempo que la negativa de Israel a permitir el ingreso de ayuda humanitaria al territorio palestino sitiado "mata en silencio", afectando principalmente a niños y enfermos.

El 2 de marzo, pocos días antes del fin de una tregua y la reanudación de su ofensiva en Gaza como represalia al sangriento ataque del Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel interrumpió por completo la entrada de ayuda internacional, vital para los 2,4 millones de habitantes que enfrentan una crisis humanitaria sin precedentes.

"Los Estados observaron, como si fueran impotentes, cómo Israel mataba a miles de palestinas y palestinos, masacraba familias enteras durante varias generaciones y destruía viviendas, medios de vida, hospitales e instituciones educativas", agregó.

 

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.