Pasajero de un ómnibus fue detenido en Concordia con cinco kilos de Cocaína.

En un operativo de Gendarmería y el Juzgado Federal en la Ruta 14 permitió secuestrar más de 5 kilos de cocaína de máxima pureza que venía siendo transportada en una mochila por un pasajero que iba a Paso de los Libres y quedó detenido en Concordia.

Policiales28/04/2025TABANO SCTABANO SC
droga-delfin1

Un control de rutina realizado este viernes por efectivos de Gendarmería Nacional Argentina sobre la Ruta Nacional 14 culminó en el hallazgo de cocaína de máxima pureza del “sello Delfín”, ocultos en el equipaje de un pasajero de un colectivo de larga distancia, lo que motivó una serie de diligencias judiciales ordenadas por el Juzgado Federal de Concordia.

El operativo, llevado a cabo en el kilómetro 292 de la autovía, en sentido sur-norte, tuvo lugar en horas de la tarde del 25 de abril. Al inspeccionar un ómnibus de la empresa Flecha Bus que cubría el trayecto entre Liniers (Buenos Aires) y Paso de los Libres (Corrientes), los agentes advirtieron irregularidades respecto la ubicación de un pasajero.

El hombre de 33 años y domiciliado en Paso de los Libres, fue invitado a mostrar el contenido de su mochila. En su interior, los uniformados encontraron varios paquetes de forma rectangular, envueltos en papel carbónico negro y cinta adhesiva amarilla, que presumiblemente contenían estupefacientes. Realizadas las pruebas de campo correspondientes, se confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total de 5,47 kilogramos.

En consecuencia, y con la urgencia del caso, la jueza federal Analía Graciela Ramponi dispuso el secuestro del teléfono celular del detenido, la guarda de la droga incautada, y ordenó de inmediato la constatación domiciliaria encubierta en la ciudad de Paso de los Libres.

Además, y en función de los elementos probatorios reunidos, se libró orden de allanamiento sobre el domicilio vinculado al imputado, en la mencionada localidad correntina; la investigación continúa en curso bajo la órbita de la Secretaría Penal a cargo del Dr. Alan Bergdolt, en coordinación con la Gendarmería Nacional.

El “Sello Delfín”: una marca narco que gana terreno en el tráfico de cocaína en Argentina

En los últimos años, las autoridades argentinas han detectado un incremento en la circulación de ladrillos de cocaína marcados con el “sello delfín”, un logotipo que identifica cargamentos de alta pureza. El uso de este símbolo responde a una estrategia de los cárteles para certificar la calidad de la droga y facilitar su comercialización tanto a nivel local como internacional.

Procedente mayoritariamente de Bolivia, aunque también asociado a redes paraguayas, el “sello delfín” se ha convertido en un distintivo de prestigio dentro del mercado narco. Su aparición reiterada en operativos antidrogas en provincias como Buenos Aires, Salta y Entre Ríos confirma su consolidación como una “marca” de referencia en el tráfico de estupefacientes en el país.

Fuente: CONCORDIA POLICIALES.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.