
El apretón de manos entre Úrsula y Donald, “vamos a encontrarnos”
"Caminamos sobre puentes construidos por el Papa". Hacia una cumbre en Bruselas.
Internacionales27/04/2025

Un apretón de manos en el patio de la Basílica de San Pedro, un intercambio de palabras entre las idas y venidas de líderes y cardenales, y una promesa: Donald Trump y Ursula von der Leyen se verán pronto.
Acorralado durante meses por la nueva administración estadounidense, el presidente de la Comisión Europea logró arrebatar un breve intercambio -también esperado por la primera ministra Giorgia Meloni en Washington- para allanar el camino para la primera reunión oficial entre los líderes de la UE y el magnate desde su regreso a la Casa Blanca.
Quizás ya en las próximas semanas, en Bruselas.
Sobre la mesa, los temas más urgentes para Europa: los aranceles y la paz en Ucrania. La agenda y las modalidades de la cumbre entre los líderes de la UE y EE.UU. aún están por definir, pero las posibles ventanas para el 14 de julio -fecha límite para cerrar el juego de los aranceles- son diferentes: si las negociaciones sobre Kiev se aceleraran, ya los días siguientes al 16 de mayo -cuando el presidente estadounidense concluirá su visita a Arabia Saudita y también podría programar una reunión cara a cara con Vladimir Putin- podrían representar el momento propicio para una primera confrontación con von der Leyen y una nueva conversación con Volodímir Zelenski. Junio ofrecerá, pues, dos nuevas oportunidades: la cumbre del G7 en Canadá y la cumbre de la OTAN en La Haya.
Von der Leyen rompió el silencio inmediatamente después del final del funeral del Papa publicando en X la foto del esperado apretón de manos con Trump y otra foto de ella con Emmanuel Macron. Todos etiquetados como "intercambios positivos".
Pero el mensaje más contundente en dirección a la Casa Blanca ya había llegado unos minutos antes, a raíz del homenaje al Papa Francisco: el Pontífice "ha construido puentes, ahora vamos a recorrerlos", escribió el presidente de la UE, consciente de que la distancia a salvar con el otro lado del Atlántico sigue siendo amplia.
Sin embargo, las conversaciones entre la UE y Estados Unidos van mucho más allá de las cifras comerciales. También en el centro está el plan de paz elaborado por Washington y Moscú para Kiev, ya que Bruselas ya ha rechazado la propuesta de ceder Crimea a Rusia y levantar las sanciones contra el Kremlin, poniéndose en cambio en defensa de la integridad territorial ucraniana. Kiev puede contar con el apoyo de la UE "en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera", aseguró Von der Leyen. Antes de volver a lanzar un mensaje a Zelenski sobre el futuro de Ucrania "en la familia europea".


CARU y Municipios abordaron la mortandad de peces en el río Uruguay
En la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se realizó una nueva Jornada de Capacitación sobre Actuación ante Episodios de Mortandad de Peces en el río Uruguay.

Zelenski y Trump, hora de paz en San Pedro: la foto quedará en la historia.
El funeral de Francisco fue una oportunidad para conversar entre los líderes, con los esfuerzos de paz en el centro. El presidente ucraniano en el Palazzo Chigi. Macron: "Putin tiene lo que dice" Meloni: "Un gran evento" Una contrapropuesta de compromiso de Kiev

Milei revela detalles inéditos del encuentro con el Papa: "Le pedí disculpas por mis críticas"
El presidente argentino: "Francisco me respondió, no te preocupes, son errores de juventud"

El mundo en San Pedro 400 mil personas para la despedida del Papa Francisco
La grande y la última, procesión y entierro en Santa María la Mayor

"Nunca alguien como él", el funeral también siguió en las cárceles.
De Brescia a Regina Coeli, algunos presos han obtenido permiso para estar en la plaza

Papa Francisco, el funeral en vivo: la procesión llegó a Santa María la Mayor. 250 mil personas en las calles para darle el último adiós.
Después del funeral, el ataúd de Francisco en el papamóvil descapotable pasó por el centro de Roma. Homilía del cardenal Re: "Su pontificado tocó mentes y corazones"

Noventa días más de prisión preventiva a los acusados de asaltar a una mujer que agredieron y falleció en el hospital.
Tras el fallecimiento de Elodia Ester Rodríguez, la vecina atacada brutalmente en un asalto en su domicilio de calle Sargento Cabral, el juez de Garantías Francisco Ledesma ordenó el cambio de carátula de la causa y dictó 90 días más de prisión preventiva para los acusados Mauro Tovani y Dylan Bravo.

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta
(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.

Afortunadamente sólo se registraron daños materiales. Se le realizó test de alcoholemia a ambos conductores.