China prueba una súperbomba que desencadenó devastadoras reacciones químicas

25/04/2025ADMINISTRACIONADMINISTRACION
680504ef59bf5b3f4d1c1247

El explosivo generó una bola de fuego cuyo calor superó los 1.000 grados Celsius durante más de dos segundos.

Científicos chinos han probado con éxito un dispositivo explosivo basado en hidrógeno —creado sin utilizar ningún material nuclear— que desencadenó devastadoras reacciones químicas en cadena durante su detonación, informó este domingo South China Morning Post.

La bomba pesa 2 kilogramos y generó una bola de fuego cuyo calor superó los 1.000 grados Celsius durante más de dos segundos, lo que significa que su detonación fue 15 veces más potente que las explosiones equivalentes de TNT. 

En el explosivo, desarrollado por el Instituto de Investigación 705 de la Corporación Estatal de Construcción Naval de China (CSSC), se utiliza un material de almacenamiento de hidrógeno en estado sólido a base de magnesio. Conocido como hidruro de magnesio, al ser activado con explosivos convencionales sufrió una rápida descomposición térmica, liberando gas hidrógeno que entró en combustión, explica el artículo.

"Las explosiones de gas hidrógeno se encienden con una energía de ignición mínima, tienen un amplio alcance de explosión y desencadenan llamas que se extienden rápidamente hacia afuera mientras se propagan ampliamente", explicó el equipo que llevó a cabo el experimento, dirigido por Wang Xuefeng, científico investigador del CSSC.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.