
Con importante presencia policial en Plaza Alvear de Paraná, este miércoles, el gobernador Rogelio Frigerio junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, presentaron el operativo Plazas Seguras. "Las plazas están para disfrutar, para hacer deportes, pasear con la familia y eso es lo que queremos recuperar", aseguró.
El operativo, que se lanzó formalmente este miércoles, tiene como principal objetivo incrementar la presencia policial preventiva en plazas y parques de toda la provincia, buscando garantizar entornos seguros, ordenados y accesibles para todos los ciudadanos.
"Para nosotros, esto es muy importante. Hay muchos reclamos de vecinos diciéndonos que se perdió la tranquilidad en algunos espacios públicos que son, precisamente, para disfrutar, para descansar, para pasear con la familia", introdujo Rogelio Frigerio al argumentar la aplicación de la iniciativa.
Refiriéndose a la génesis de la situación, continuó: "Por distintos motivos: porque lo ganaron los narcos o por las peleas, los disturbios. Y entendimos que, así como hicimos en su momento una iniciativa para tener campo seguro -producto de la preocupación de muchos ruralistas respecto por lo que pasaba en su sector-, y con Barrios Seguros -en los lugares donde se notaba mayor delincuencia-, también teníamos que adoptar una política similar en los espacios públicos, que son para el disfrute".
"Necesitamos más presencia policial, más tranquilidad para la gente, más paz, y es lo que está haciendo el ministro con el equipo, con el jefe de policía y con nuestra Policía de Entre Ríos", resumió sobre el desafío, expresando que, desde el primer día de gestión, se intenta "que haya un vínculo de más confianza y de más cercanía" entre la Policía y los vecinos.
"Es un activo de los entrerrianos que no tenemos que perder aún frente al crecimiento de la delincuencia y del narcotráfico en todo el país", recalcó y aseguró: "Queremos ser una excepción en esa materia y para eso tenemos que trabajar mucho como se está haciendo".
Durante la presentación, Roncaglia explicó que "este operativo se implementará a través de patrullajes regulares, presencia policial permanente y acciones de proximidad con los vecinos. Esta estrategia busca no solo prevenir el delito, sino también fomentar la convivencia y reforzar el sentido de pertenencia a los espacios públicos".
"Estamos trabajando en forma simultánea en los 17 departamentos. La provincia no es solamente Paraná, sino los 17 departamentos de la provincia", resaltó Roncaglia, tras agregar que "el cuidado de nuestras plazas y parques es fundamental para mejorar la calidad de vida urbana y fortalecer el tejido social de nuestras comunidades".




Dos jóvenes trabajadoras de un estacionamiento encontraron un maletín con 18 millones de pesos y lo devolvieron.
Dos jóvenes trabajadoras de una playa de estacionamiento en calle Irigoyen, en Paraná, protagonizaron este martes un honesto gesto. Julia y Antonella hallaron un maletín con 18 millones de pesos y, lejos de quedarse con el dinero, decidieron devolverlo a su dueño.

Agmer Federal reclamó por errores en liquidaciones y por falta de auditores médicos
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Federal, dio a conocer las complicaciones que enfrentan docentes a la hora de acceder a una licencia por falta de médicos auditores -hay agrupamiento de departamentos, con un único profesional-, y la persistencia de los “errores” en la liquidación de sueldos.

A través de cartas giradas a distintas organizaciones vinculadas con organizaciones socio ambientales, al turismo cinegético e interesados en la temática, la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos convocó a una audiencia pública para tratar la resolución que establecerá los parámetros para las próximas temporadas de caza y pesca. Así lo pudo confirmar oficialmente ERA Verde.

Familiares exigen justicia por la muerte de Martín Giorgio tras brutal golpiza en el barrio Nébel
Martín Esteban Giorgio, un joven de 32 años, falleció tras permanecer más de una semana en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital Delicia Concepción Masvernat. Según sus familiares, Martín fue víctima de una violenta golpiza, y cuestionan la veracidad del informe oficial sobre lo sucedido.


Dos jóvenes trabajadoras de un estacionamiento encontraron un maletín con 18 millones de pesos y lo devolvieron.
Dos jóvenes trabajadoras de una playa de estacionamiento en calle Irigoyen, en Paraná, protagonizaron este martes un honesto gesto. Julia y Antonella hallaron un maletín con 18 millones de pesos y, lejos de quedarse con el dinero, decidieron devolverlo a su dueño.

Jubilados marcharon al Congreso y luego a Plaza de Mayo: hubo empujones, gritos y una persona detenida
La protesta se dio en el marco de la tradicional marcha de los miércoles. La Policía aplicó el protocolo antipiquetes y detuvo a una persona por agresión

Maratón “Corriendo hacia el futuro”, un evento que combina deporte, educación y diversión en un mismo espacio
Concordia se prepara para una jornada inolvidable con la Maratón “Corriendo hacia el futuro”, un evento que combina deporte, educación y diversión en un mismo espacio