
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Este viernes finalizó la capacitación virtual de carnaval en “Percusión, afinación, igualdad de manejo y liderazgo” enmarcada dentro del ciclo "La Pasión Sigue Intacta 2021" que puso en marcha el Ente de Carnaval de Concordia para fomentar el desarrollo de la fiesta popular más pasional del país.
Concordia11/09/2021
Editor
Con asistentes apasionados del ritmo y la percusión finalizaron las clases de “Percusión, afinación, igualdad de manejo y liderazgo” dictadas por el prestigioso Mestre de Batería Rodrigo Moleza director de la Batería “Unidos de Vila María” y personalidad destacada del Carnaval Paulista.
Los encuentros virtuales contaron con el desarrollo de aspectos teóricos y prácticos donde Mestres de baterías, ritmistas y apasionados del carnaval pudieron intercambiar experiencias con el Mestre Moleza. Los asistentes oriundos de diferentes localidades y provincias del país y de ritmistas de Brasil pudieron contar experiencias y comentar aspectos de los diferentes carnavales.
El director ejecutivo del Ente de Carnaval, Miguel Guitar expresó que “el balance de ciclo de capacitaciones virtuales es muy positivo, las diferentes clases y encuentros virtuales con los diferentes disertantes fueron muy enriquecedoras y quedamos gratamente sorprendidos por la participación de gente no sólo de Concordia y de diferentes partes del país, sino también por el acompañamiento de integrantes de carnavales de otros países, lo que hace que se puedan intercambiar experiencias”.
“La capacitación de Moleza estuvo muy interesante, la aclaración de la diferencia de una afinación de estudio y una de desfile es certera, los ítems o "dicas" de ejercicios en los instrumentos son de mucha ayuda. Hablar de las escolinhas genera la conciencia de formar nuevos ritmistas a futuro” valoró uno de los participantes haciendo hincapié en que “es muy valioso el intercambio de ideas, conocer la manera trabajo en otros lugares que ayuda a mejorar y comprender la forma de ensayar y prepararse para el carnaval”.
Los participantes recibirán de forma virtual certificados digitales de asistencia, avalados y firmados por el disertante.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.