
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Este viernes finalizó la capacitación virtual de carnaval en “Percusión, afinación, igualdad de manejo y liderazgo” enmarcada dentro del ciclo "La Pasión Sigue Intacta 2021" que puso en marcha el Ente de Carnaval de Concordia para fomentar el desarrollo de la fiesta popular más pasional del país.
Concordia11/09/2021
Editor
Con asistentes apasionados del ritmo y la percusión finalizaron las clases de “Percusión, afinación, igualdad de manejo y liderazgo” dictadas por el prestigioso Mestre de Batería Rodrigo Moleza director de la Batería “Unidos de Vila María” y personalidad destacada del Carnaval Paulista.
Los encuentros virtuales contaron con el desarrollo de aspectos teóricos y prácticos donde Mestres de baterías, ritmistas y apasionados del carnaval pudieron intercambiar experiencias con el Mestre Moleza. Los asistentes oriundos de diferentes localidades y provincias del país y de ritmistas de Brasil pudieron contar experiencias y comentar aspectos de los diferentes carnavales.
El director ejecutivo del Ente de Carnaval, Miguel Guitar expresó que “el balance de ciclo de capacitaciones virtuales es muy positivo, las diferentes clases y encuentros virtuales con los diferentes disertantes fueron muy enriquecedoras y quedamos gratamente sorprendidos por la participación de gente no sólo de Concordia y de diferentes partes del país, sino también por el acompañamiento de integrantes de carnavales de otros países, lo que hace que se puedan intercambiar experiencias”.
“La capacitación de Moleza estuvo muy interesante, la aclaración de la diferencia de una afinación de estudio y una de desfile es certera, los ítems o "dicas" de ejercicios en los instrumentos son de mucha ayuda. Hablar de las escolinhas genera la conciencia de formar nuevos ritmistas a futuro” valoró uno de los participantes haciendo hincapié en que “es muy valioso el intercambio de ideas, conocer la manera trabajo en otros lugares que ayuda a mejorar y comprender la forma de ensayar y prepararse para el carnaval”.
Los participantes recibirán de forma virtual certificados digitales de asistencia, avalados y firmados por el disertante.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas