
Continúa la búsqueda de Delfina, la niña desaparecida en Bahía Blanca tras el temporal
Su hermana Pilar Hecker fue hallada sin vida este domingo a casi 40 kilómetros de donde fue vista por última vez.
Nacionales07/04/2025

La búsqueda de la niña Delfina Hecker en Bahía Blanca continúa a un mes del temporal fatal y un día después de que se confirmara que encontraron el cuerpo de su hermana Pilar a casi 40 kilómetros de donde fue vista por última vez.
Juan Pablo Fernández, Fiscal General de la ciudad, habló con radio Splendid AM990 y dio detalles sobre la búsqueda de la pequeña y el hallazgo de Pilar.
La mayor de las hermanas fue encontrada este domingo “en función de un nuevo rastrillaje que había dispuesto el día sábado la agente fiscal del caso, Marina Lara, en la zona de Baterías, sobre la playa”.
En este sentido, contó que personal de la Armada Argentina llevó a cabo el operativo a pie: “El sábado no encontraron nada y el domingo continuaron y fue cerca de las once de la mañana cuando se produjo el hallazgo del cuerpo de Pilar”.
Respecto a la distancia que hay entre la zona de Baterías con Daniel Cerri, lugar donde vivían las niñas, el fiscal detalló: “Son 40 kilómetros en línea recta de donde las aguas se las llevaron”.
Para Fernández hubo varios factores que llevaron a que Pilar aparezca tan lejos: “Por un lado puede ser el desplazamiento de las aguas hacia el mar y también las mareas”.
El fiscal también fue consultado sobre cómo lograron identificar que se trataba de una de las hermanas Hecker: “Fue por el reconocimiento de la ropa y algún artículo que tenía en el cuerpo, porque por las características físicas y el rostro no son perfectamente identificables en estos casos”.
En medio del triste escenario, Fernández destacó que continúa la labor para encontrar a Delfina en la misma zona: “En estos momentos es la única persona desaparecida. Queremos poder darles la tranquilidad espiritual a los padres del hallazgo y que puedan hacer el duelo correspondiente”.


Sin gas, pero con F-16: Argentina firma multimillonario contrato militar con EE.UU. mientras se apaga el país
En medio de una crisis energética grave, el Gobierno prioriza la adquisición de 8 vehículos Stryker y 24 cazas F‑16, sumando casi mil millones de dólares al gasto en defensa.

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste
Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
