Fernández: "Les pido a los jóvenes que no se dejen manipular por los que gritan"

Junto a Cristina, el Presidente cerró la campaña a nivel nacional, de cara a las PASO del próximo domingo y pidió a los jóvenes que no dejen "su vocación de transformación" para resolver los problemas de educación, trabajo, alimento.

Política10/09/2021EditorEditor
ALBERTO FERNANDEZ

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cerraron este jueves en Tecnópolis, la campaña electoral nacional del Frente de Todos (FdT), de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo próximo.

El acto se realizó en el predio ubicado en la localidad bonaerense de Villa Martelli, partido de Vicente López.

La primera oradora fue la vicepresidenta, quien habló ante los máximos dirigentes y los precandidatos del oficialismo para las PASO del domingo próximo.

Cristina aseguró que la "vocación política es la de la trascendencia" y afirmó que desde el gobierno nacional se está "construyendo un país diferente no sólo para nosotros, sino para todos y todas".

"Gobernamos así, gobernamos para todos. Nunca le preguntamos a nadie su ideología para reconocerle un derecho", agregó.

La vicepresidenta recordó además "la emergencia tarifaria" que tuvo que encarar el Gobierno luego de asumir el 10 de diciembre de 2019 para que "la gente pueda volver a prender la calefacción", a la vez que destacó la negociación para la reestructuración de la deuda contraída por el anterior gobierno y la decisión de entregar medicamentos gratis a los jubilados.

"Cuando llegamos el 10 de diciembre de 2019, el país no era el mismo", dijo, tras recordar cómo había dejado su gobierno y el anterior de Néstor Kirchner al país, "sin deuda, con una desocupación que no superaba un dígito", mientras la actual gestión lo recibió "endeudado, con tarifazos, e industrias y comercios cerrados".

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto