Establecen nuevo bono y aumento para jubilados: cuál será el haber mínimo en abril

El Gobierno confirmó este miércoles los nuevos haberes mínimos y máximos para los jubilados nacionales durante abril. Además estableció nuevamente un bono de hasta $70.000 para los haberes más bajos. Quiénes y cuándo lo cobrarán.

Nacionales26/03/2025EDITOR1EDITOR1
BILLETES

Bono y aumento para jubilados. El Gobierno confirmó este miércoles los nuevos haberes mínimos y máximos para los jubilados nacionales durante abril. Además, aquellos que perciben la mínima percibirán nuevamente el bono de hasta $70.000. Así quedó establecido mediante las resoluciones 179/2025 y 231/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

 

De esta forman, los jubilados que cobran el haber más bajo obtendrán $285.820,63, dado que en febrero la inflación fue del 2,4%. Con el refuerzo económico, la cifra ascenderá a $355.820,63. En tanto, la jubilación máxima se fijó en $1.923.302,29.

Mientras tanto, la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $130.749,89, mientras que la PUAM en $228.656,50.

 

Bono
En cuanto al bono, si los haberes son mayores que el mínimo garantizado, el ajuste se realizará para completar el monto hasta alcanzar el tope del haber mínimo más el adicional.

 

El mismo tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.

El refuerzo económico se extenderá también para los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.

Bono para jubilados: quiénes podrán cobrarlo
Según el artículo 2 del decreto 231/2025, el bono de 70.000 pesos alcanzará a todos los beneficiarios de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

 

Además, también podrán cobrar el bono los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.

 

También prevé que el extra alcance a las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.

 

Si bien el bono es para quienes reciban la jubilación mínima, quienes cobren más de este monto podrán recibir el extra de manera que alcance la suma del haber mínimo más el bono.

 

Es decir, quienes perciban un haber mayor a los 285.792,67 pesos podrán recibir el bono hasta alcanzar los 355.820,63 pesos. Además, para percibir el extra, los beneficiarios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación.

  
Las jubilaciones mínimas pierden $78.815 por efecto del congelamiento del bono
 

Fechas de cobro de los jubilados y pensionados que perciben los haberes más bajos
 

Documentos finalizados en 0, a partir del día 9 de abril de 2025.

DNI finalizados en 1, a partir del día 10 de abril de 2025.

Documentos terminados en 2, a partir del día 11 de abril de 2025.

 

DNI finalizados en 3, a partir del día 14 de abril de 2025.

Documentos terminados en 4, a partir del día 15 de abril de 2025.

DNI finalizados en 5, a partir del día 15 de abril de 2025.

Documentos finalizados en 6, a partir del día 16 de abril de 2025. 

DNI finalizados en 7, a partir del día 21 de abril de 2025.

Documentos finalizados en 8, a partir del día 22 de abril de 2025.

DNI finalizados en 9, a partir del día 23 de abril de 2025.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.