
Identificaron al dueño de la avioneta narco de La Paz, es un conocido de la justicia por ocuparse de pilotear aviones con drogas
El misterio de la avioneta narco abandonada en un campo de La Paz el jueves pasado sumó un indicio: la identidad del dueño del vehículo, aunque no está confirmado que sea quien la haya conducido al momento del incidente que obligó a dejarla abandonada en suelo entrerriano.
Policiales25/03/2025
TABANO SC
El misterio de la avioneta narco abandonada en un campo de La Paz el jueves pasado sumó un indicio: la identidad del dueño del vehículo, aunque no está confirmado que sea quien la haya conducido al momento del incidente que obligó a dejarla abandonada en suelo entrerriano.
El avión es un Cessna 206 y está registrado en Bolivia a nombre de Kevin Roca Alpire, un piloto profesional boliviano de 63 años. No se sabe aún si era quien manejaba la avioneta el jueves por la tarde en un sembrado de soja cercano a San Gustavo, en el norte de Entre Ríos. El avión tenía puesta una patente falsa argentina, que tapaba la placa boliviana.
Según recordó La Nación, Kevin Roca Alpire estuvo involucrado en un trágico accidente aéreo en noviembre de 2013 en Riberalta, una ciudad del norte boliviano cercana a la frontera con Brasil. En aquella ocasión Roca Alpire pilotaba un avión comercial de la empresa Aerocon, que se despistó y se incendió. Murieron ocho personas y hubo más de 10 heridos de gravedad y el piloto fue imputado por homicidio culposo y lesiones graves, junto con la copiloto Cecilia Sdenka Tapia Salinas.

La investigación del Ministerio de Seguridad de Entre Ríos a partir de la nacionalidad de la aeronave habría llevado hacia los registros de propiedad del país andino, donde Roca Alpire figura como propietario de la nave caÍda en La Paz.
El vehículo tenía indicios evidentes de haber sido usada para transportar cocaína desde Bolivia y haber sufrido un desperfecto mecánico que la obligó a aterrizar de emergencia y ser abandonada en el campo. Un perro detector de narcóticos de la Policía entrerriana encontró “olor muerto” de este estupefaciente en el interior de la nave.
El caso guarda enorme similitud con el de otra avioneta oriunda de Bolivia encontrada en enero pasado en la zona de Ibicuy, al sur de Entre Ríos, con casi 360 kilos de cocaína. La ventaja en aquella ocasión para desentrañar la trama del tráfico de la sustancia fue la detención del piloto brasileño Leonardo Monte Alto y su acompañante boliviana Isabela Callaú Barriga.
Los restos en la avioneta
Cuando los policías de La Paz llegaron al campo cuyo dueño informó el hallazgo de la avioneta abandonada la revisaron y encontraron bidones con olor a combustible, cajas de alfajores y botellas de vino. Se trata, evidentemente, del viaje de regreso luego de haber dejado la cocaína en un sitio que por ahora se desconoce, aunque hay pericias en curso para tratar de establecerlo.
Los efectivos salieron por la zona en búsqueda de las personas que hubieran aterrizado. “Se veía claramente rastros en el sembrado de soja”, describieron. Por lo que constataron que el piloto salió a un camino vecinal, cruzó un alambrado y salió a la calle. Por el momento no había más novedades de su paradero.


En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

Robaban naranjas de quintas cítricas de la zona y las trasladaban en un camión Ford 350 que interceptó la Policía.
La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

Detienen a tres hombres y a una mujer por posesión de drogas con fines de comercialización.
Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

SINIESTRO VIAL: Colisión entre moto y auto en colectora de Av. Presidente Perón
En horas del mediodía de ayer, se produjo un accidente de tránsito en la colectora de la Av. Presidente Perón, a la altura del vivero Sarmiento de Concordia.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.







