Identificaron al dueño de la avioneta narco de La Paz, es un conocido de la justicia por ocuparse de pilotear aviones con drogas

El misterio de la avioneta narco abandonada en un campo de La Paz el jueves pasado sumó un indicio: la identidad del dueño del vehículo, aunque no está confirmado que sea quien la haya conducido al momento del incidente que obligó a dejarla abandonada en suelo entrerriano.

Policiales25/03/2025TABANO SCTABANO SC
avion1

El misterio de la avioneta narco abandonada en un campo de La Paz el jueves pasado sumó un indicio: la identidad del dueño del vehículo, aunque no está confirmado que sea quien la haya conducido al momento del incidente que obligó a dejarla abandonada en suelo entrerriano.

avion narco

El avión es un Cessna 206 y está registrado en Bolivia a nombre de Kevin Roca Alpire, un piloto profesional boliviano de 63 años. No se sabe aún si era quien manejaba la avioneta el jueves por la tarde en un sembrado de soja cercano a San Gustavo, en el norte de Entre Ríos. El avión tenía puesta una patente falsa argentina, que tapaba la placa boliviana.

Según recordó La Nación, Kevin Roca Alpire estuvo involucrado en un trágico accidente aéreo en noviembre de 2013 en Riberalta, una ciudad del norte boliviano cercana a la frontera con Brasil. En aquella ocasión Roca Alpire pilotaba un avión comercial de la empresa Aerocon, que se despistó y se incendió. Murieron ocho personas y hubo más de 10 heridos de gravedad y el piloto fue imputado por homicidio culposo y lesiones graves, junto con la copiloto Cecilia Sdenka Tapia Salinas.

 Kevin-Roca-Alpire
La investigación del Ministerio de Seguridad de Entre Ríos a partir de la nacionalidad de la aeronave habría llevado hacia los registros de propiedad del país andino, donde Roca Alpire figura como propietario de la nave caÍda en La Paz.

El vehículo tenía indicios evidentes de haber sido usada para transportar cocaína desde Bolivia y haber sufrido un desperfecto mecánico que la obligó a aterrizar de emergencia y ser abandonada en el campo. Un perro detector de narcóticos de la Policía entrerriana encontró “olor muerto” de este estupefaciente en el interior de la nave.

El caso guarda enorme similitud con el de otra avioneta oriunda de Bolivia encontrada en enero pasado en la zona de Ibicuy, al sur de Entre Ríos, con casi 360 kilos de cocaína. La ventaja en aquella ocasión para desentrañar la trama del tráfico de la sustancia fue la detención del piloto brasileño Leonardo Monte Alto y su acompañante boliviana Isabela Callaú Barriga.

 
Los restos en la avioneta

Cuando los policías de La Paz llegaron al campo cuyo dueño informó el hallazgo de la avioneta abandonada la revisaron y encontraron bidones con olor a combustible, cajas de alfajores y botellas de vino. Se trata, evidentemente, del viaje de regreso luego de haber dejado la cocaína en un sitio que por ahora se desconoce, aunque hay pericias en curso para tratar de establecerlo.

Los efectivos salieron por la zona en búsqueda de las personas que hubieran aterrizado. “Se veía claramente rastros en el sembrado de soja”, describieron. Por lo que constataron que el piloto salió a un camino vecinal, cruzó un alambrado y salió a la calle. Por el momento no había más novedades de su paradero.

Te puede interesar
Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.

ataquen

Tres parejas de narquitos que tenían un total de 15 gramos de cocaína fueron detenidos hoy por la Policía.

TABANO SC
Policiales24/04/2025

No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.