Frustraron contrabando de fernet desde playa "LOS TOMATES" a Salto

El personal de Prefectura vio el momento en que los delincuentes iban a trasladar nuevo bultos en embarcación. Son más de 100 botellas de fernet.

Policiales22/03/2025TABANO SCTABANO SC
CONTRABANDO-FERNET

Durante la madrugada de este sábado, efectivos de la Prefectura Naval Argentina, destacamento Concordia, realizaron recorrida habitual de prevención por las inmediaciones del río Uruguay y detectaron ruidos inusuales en la costa.

Al aproximarse al lugar observaron a la distancia a dos sujetos, quienes al notar la presencia policial emprendieron la huida por la vegetación de la zona.

Los hombres se encontraban estibando bultos negros en proximidades de la costa con claras intenciones de cruzarlos ilegalmente desde la zona de playa Los Tomates hacia Salto, Uruguay, bajo la modalidad de contrabando.

Tras una búsqueda exhaustiva de los autores en la zona, no se logró dar con los mismos, como así tampoco con vehículos o embarcaciones.

Por el hecho tomó intervención el Juzgado Federal de Concordia, ordenó secuestro de los elementos y traslado a la dependencia del puerto a fin de proceder a su contabilización y apertura.

El recuento arrojó un total de 9 bultos, que contenían más de 100 botellas de fernet “Capri”, estimándose un aforo comercial en plaza de casi $ 750.000.

Con la rápida intervención de los uniformados a cargo del Prefecto Jorge Ribinski, una vez más quedó demostrado el arduo trabajo realizado en la frontera con el Uruguay durante su gestión.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.