¿ Dónde está el piloto de la avioneta boliviana que aterrizó en un campo entrerriano ?

La Policía investiga la misteriosa aeronave de matrícula boliviana que aterrizó y fue abandonada en un campo de soja. Perro detector de narcóticos marcó restos de estupefacientes, pero el piloto desapareció y una vez más se comprueba que no hay radares que controlen el vuelo de este tipo de aeronaves en Entre Ríos, ya que la avioneta había cruzado toda la geografía entrerriana de sur a norte, cuando -por motivos desconocidos- desciende en un campo.

Policiales22/03/2025EDITOR1EDITOR1
NARCO

Las pericias policiales realizadas este viernes en la avioneta que aterrizó y fue abandonada este jueves por la tarde en la zona rural de San Gustavo, en el departamento entrerriano de La Paz, confirmaron que el vehículo había transportado droga. Mientras tanto, investigan adónde pudo haber escapado el piloto.

Cristian Allegrini, jefe departamental La Paz, recordó que vecinos del campo en cuestión -que tiene unas 30 hectáreas dedicadas al cultivo de soja- vieron este jueves cerca de las 13.30 que la avioneta “volaba bajo” en la zona.

Hacia las 15 un familiar de la titular del campo envió un audio de WhatsApp al hijo de la mujer, que escuchó el mensaje cerca de las 17. A esa hora el joven llamó por teléfono a la comisaría de San Gustavo y avisó la situación. “Esta diferencia horaria de entre tres y cuatro horas dio ventaja para el piloto”, explicó Allegrini.

Al recibir el policías de la Departamental La Paz se trasladaron hacia el campo, donde encontraron la avioneta abandonada con algunos impactos en el tren de aterrizaje. En el lugar no había nadie. El jefe policial paceño ratificó que dentro de la nave encontraron bidones con olor a combustible, “cajas de alfajores y botellas de vino”.

Ante la sospecha de que se trataría de un vehículo usado para el narcotráfico, comunicaron el hallazgo al Juzgado Federal de Paraná, que ordenó el secuestro preventivo de la avioneta para establecer la propiedad y procedencia.

Mientras, los efectivos salieron por la zona en búsqueda de las personas que hubieran aterrizado. “Se veía claramente rastros en el sembrado de soja”, describió Allegrini. Por lo que constataron que el piloto “salió a un camino vecinal, cruzó un alambrado y salió a la calle”. Por el momento no había más novedades de su paradero.

boliviana

La requisa de la avioneta comprobó además que su matricula argentina tapaba la original, que es de origen boliviano. Peritos de Criminalística levantaron huellas dactilares y realizaron planos y fotos del lugar.

También intervino el perro de Narcóticos. Recorrió detenidamente la avioneta y “marcó olor” a estupefacientes, confirmó Allegrini. El canino reconoce los aromas de marihuana y cocaína, por lo que la Policía deduce que la aeronave “habría dejado alguna sustancia ilícita en algún lugar y estaba retornando a su lugar de origen”, dijo el funcionario.

Este viernes por la mañana se acercaron al lugar el ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, y el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, para acompañar y supervisar el trabajo de la fuerza.

Te puede interesar
drogas

La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.

TABANO SC
Policiales18/07/2025

Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.