
¿ Dónde está el piloto de la avioneta boliviana que aterrizó en un campo entrerriano ?
La Policía investiga la misteriosa aeronave de matrícula boliviana que aterrizó y fue abandonada en un campo de soja. Perro detector de narcóticos marcó restos de estupefacientes, pero el piloto desapareció y una vez más se comprueba que no hay radares que controlen el vuelo de este tipo de aeronaves en Entre Ríos, ya que la avioneta había cruzado toda la geografía entrerriana de sur a norte, cuando -por motivos desconocidos- desciende en un campo.
Policiales22/03/2025
TABANO SC
Las pericias policiales realizadas este viernes en la avioneta que aterrizó y fue abandonada este jueves por la tarde en la zona rural de San Gustavo, en el departamento entrerriano de La Paz, confirmaron que el vehículo había transportado droga. Mientras tanto, investigan adónde pudo haber escapado el piloto.
Cristian Allegrini, jefe departamental La Paz, recordó que vecinos del campo en cuestión -que tiene unas 30 hectáreas dedicadas al cultivo de soja- vieron este jueves cerca de las 13.30 que la avioneta “volaba bajo” en la zona.
Hacia las 15 un familiar de la titular del campo envió un audio de WhatsApp al hijo de la mujer, que escuchó el mensaje cerca de las 17. A esa hora el joven llamó por teléfono a la comisaría de San Gustavo y avisó la situación. “Esta diferencia horaria de entre tres y cuatro horas dio ventaja para el piloto”, explicó Allegrini.
Al recibir el policías de la Departamental La Paz se trasladaron hacia el campo, donde encontraron la avioneta abandonada con algunos impactos en el tren de aterrizaje. En el lugar no había nadie. El jefe policial paceño ratificó que dentro de la nave encontraron bidones con olor a combustible, “cajas de alfajores y botellas de vino”.
Ante la sospecha de que se trataría de un vehículo usado para el narcotráfico, comunicaron el hallazgo al Juzgado Federal de Paraná, que ordenó el secuestro preventivo de la avioneta para establecer la propiedad y procedencia.
Mientras, los efectivos salieron por la zona en búsqueda de las personas que hubieran aterrizado. “Se veía claramente rastros en el sembrado de soja”, describió Allegrini. Por lo que constataron que el piloto “salió a un camino vecinal, cruzó un alambrado y salió a la calle”. Por el momento no había más novedades de su paradero.

La requisa de la avioneta comprobó además que su matricula argentina tapaba la original, que es de origen boliviano. Peritos de Criminalística levantaron huellas dactilares y realizaron planos y fotos del lugar.
También intervino el perro de Narcóticos. Recorrió detenidamente la avioneta y “marcó olor” a estupefacientes, confirmó Allegrini. El canino reconoce los aromas de marihuana y cocaína, por lo que la Policía deduce que la aeronave “habría dejado alguna sustancia ilícita en algún lugar y estaba retornando a su lugar de origen”, dijo el funcionario.
Este viernes por la mañana se acercaron al lugar el ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, y el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, para acompañar y supervisar el trabajo de la fuerza.



La Policía anunció que realizó multiplicidad de operativos en tres barrios de Concordia con varios detenidos e identificados.
En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.


Fatal siniestro vial en Seguí: una mujer murió tras ser embestida por un auto
El trágico hecho ocurrió este jueves a las 21:30. Personal de la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al llegar al lugar, constataron el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

Una joven denunció a su tía por obligarla a prostituirse a cambio de mercadería y dinero
La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La Causa Kueider llega a la Corte Suprema para dirimir un conflicto entre dos juzgados, sobre quién lo investiga
La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Cesaron los alertas, bajaron las temperaturas y prevén mejora del tiempo en Concordia y Entre Ríos
Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.

Destituyeron al presidente del PJ de Concordia por hacer campaña para otro partido
Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.




