Daniel Cedro llama a valorar la continuidad en las políticas públicas

En un contexto político donde algunas posturas parecen negar los logros de gestiones anteriores, el vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, destacó la importancia de preservar y dar continuidad a las políticas públicas virtuosas. Cedro advirtió sobre los riesgos de comenzar de cero con cada cambio de gobierno y subrayó: “No se puede vivir planteando cuestiones fundacionales, como parece suceder hoy, donde algunos quieren hacer creer que la historia de Entre Ríos comenzó el 10 de diciembre de 2023. Esto falta el respeto a los entrerrianos que eligieron a los gobiernos anteriores.”

Política21/03/2025TABANO SCTABANO SC
cedro
Daniel CedroEx Concejal de Concordia

Críticas a la visión fundacionalista

El dirigente del FEF expresó su preocupación por la narrativa que descalifica todo lo realizado antes de diciembre de 2023. “Es alarmante cómo desde algunos sectores se plantea que todo lo anterior es negativo, como si nuestra provincia hubiera comenzado de nuevo. Esta postura no solo es injusta, sino que desmerece el esfuerzo y compromiso de miles de entrerrianos que contribuyeron al crecimiento de Entre Ríos, tanto en gestiones destacadas como en aquellas con errores.”

Cedro enfatizó que la alternancia en el poder es un pilar de la democracia, pero que no debe traducirse en la destrucción sistemática de políticas previas. “Lo que necesita la política entrerriana no es un ejercicio continuo de demolición, sino un proceso de mejora constante y consolidación de las políticas públicas que realmente benefician a la sociedad.”

El ejemplo de Busti: continuidad y visión constructiva

busti

Como ejemplo de una gestión que supo separar la política partidaria de las necesidades de la provincia, Cedro recordó la actitud de Jorge Busti hacia las políticas de Sergio Montiel. A pesar de las críticas del justicialismo a la gestión de Montiel, especialmente en su segundo mandato (1999-2003), Busti decidió dar continuidad a iniciativas clave como la tarjeta Sidecreer y la creación de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

“Busti tuvo la capacidad de priorizar el bienestar de los entrerrianos sobre las disputas partidarias. Continuó con políticas que beneficiaban a la provincia, no por cálculo electoralista, sino por una convicción profunda de que esas iniciativas debían perdurar,” destacó Cedro. Con el tiempo, estas decisiones demostraron ser acertadas: Sidecreer se consolidó, y la Uader, que pronto celebrará 25 años, se ha transformado en una institución reconocida a nivel nacional.

Un llamado a la madurez política

Cedro concluyó con un mensaje claro: “El gran desafío para la política entrerriana es superar los ‘ánimos fundacionales’. No podemos caer en la trampa de querer empezar de nuevo con cada cambio de gobierno. La provincia necesita avanzar sobre lo que ya se ha hecho bien, mejorar lo que es perfectible y proyectar un futuro con políticas públicas que trasciendan los gobiernos de turno.”

Citó a la intendenta de Paraná, quien recientemente afirmó: “Siempre construimos sobre senderos que otros trazaron y transitaron antes.” Para Cedro, esta es la esencia de una gestión responsable y el camino hacia un desarrollo sostenible para Entre Ríos.

Fuente: Redes Sociales y diversos medios

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.