
Falleció Eduardo Martín Harispe, ex delegado argentino ante la CTM de Salto Grande y emblemático periodista radial y deportivo
Concordia despide a una figura destacada de su historia política, deportiva y cultural. Eduardo Martín Harispe, conocido cariñosamente como "El Verga", falleció hoy a los 80 años. Su legado abarca desde la radiofonía hasta la política, siendo recordado especialmente por su papel en la época dorada de LT15 y su labor como delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
Concordia18/03/2025 TABANO SC
TABANO SC
Para los mayores, su voz marcó una era en la radio local, cuando junto a Héctor Heraldo Bradanini llevaron a los oyentes emocionantes transmisiones de automovilismo y fútbol, incluso desde escenarios europeos. Harispe no solo vivió para relatar eventos deportivos, también cultivó su amor por la música. En su casa de calle Belgrano, organizaba tertulias musicales y tocaba la batería junto a ex integrantes del Cítara Trío y "Los Extraños". Fue un gran amigo de Quito Castro, a quien apoyó incondicionalmente en los momentos más difíciles de su vida.
Su rol clave en Salto Grande y el desarrollo del Perilago Como delegado argentino ante la CTM de Salto Grande, Eduardo Harispe dejó una marca indeleble. Fue quien, inspirado por la idea de Luis Mazurier, gestionó los trámites necesarios para que el Perilago pasara a manos de la provincia. Su capacidad de gestión y compromiso con la región derivaron en la creación de CODESAL, bajo el liderazgo del entonces presidente del organismo, Julio César Freyre.
Militancia y política En el ámbito político, Harispe fue una institución dentro del peronismo concordiense. Se lo recuerda por ser uno de los primeros en la región en apoyar e impulsar a Néstor Kirchner, destacando la figura del patagónico mucho antes de que se convirtiera en presidente de Argentina.
Legado familiar y despedida Eduardo Harispe deja un legado que sigue vivo en su hijo, Eduardo Harispe (h.), abogado de profesión y actual Secretario de la Delegación Argentina ante la CTM de Salto Grande. A él y a toda su familia, llegan las condolencias por esta pérdida que enluta a Concordia.
El fallecimiento de Eduardo Martín Harispe marca el fin de una era, pero su impacto perdurará en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y compartir su pasión por la radio, la política y su inquebrantable amor por la región.


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

EE.UU. excluye a Cuba de la lista de países a los que brindará ayuda por los efectos del huracán Melissa
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.






