Más de 100 familias reclaman por la falta de agua desde enero en una zona de Concordia

Vecinos de la zona comprendida entre Nogoyá y Las Heras manifestaron su desesperación ante la falta de agua que enfrentan desde enero. A través de estas páginas, solicitaron a Obras Sanitarias que solucione el problema, que al parecer se debe a una bomba impulsora rota en la intersección de Humberto Primo y Sargento Balcarce, lo que provoca la baja presión de agua en el sector.

Concordia18/03/2025EDITOR1EDITOR1
378b5bd3-0c59-4e77-a718-1ede6037f9e1
RECLAMOSPOR FALTA DE AGUA POTABLE.

Juan Manuel, vecino del complejo habitacional ubicado en esa área, comentó a El Sol-Tele5: “La situación es muy grave. Desde enero y febrero estamos teniendo problemas con la falta de presión de agua. Vivo en el tercer piso y no tengo agua, pero el problema afecta a los 107 departamentos de este complejo. Lamentablemente, los caños no tienen presión suficiente”.

El vecino resaltó las difíciles condiciones a las que se enfrentan: “Muchas familias con hijos se levantan antes de las 7 u 8 de la mañana para intentar juntar un balde de agua, pero es imposible vivir así”.
“Que solucionen el problema y podamos tener un vaso de agua”

Juan Manuel agregó que, aunque el calor extremo del verano ya pasó, el problema persiste: “Durante enero y febrero no había agua en toda Concordia por las altas temperaturas. Ahora llovió y ya no hace tanto calor, pero seguimos sin agua. Es indignante”.

Según los vecinos, el origen del problema radica en la bomba de agua ubicada en Humberto Primo y Sargento Balcarce, que está fuera de funcionamiento desde hace tiempo. “Pedimos al señor interventor del EDOS que repare o cambie la bomba para que las 107 familias que vivimos en este complejo podamos, al menos, tener un vaso de agua”, reclamó el vecino, visiblemente afectado por la situación.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.