
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El alto tribunal aseguró que si el presidente cumple con su amenaza de desobedecer los fallos, será acusado de un delito contra la Constitución.
Internacionales10/09/2021
Editor
El Tribunal Supremo de Brasil, la institución que concentra las iras del bolsonarismo en los últimos tiempos, ha respondido este miércoles con contundencia a las amenazas lanzadas la víspera por el presidente de la República, Jair Bolsonaro, ante decenas de miles de sus seguidores. Después de que el ultraderechista dijera que pretende desobedecer las órdenes de la máxima corte, el presidente del tribunal, Luiz Fux, le ha acusado de atacar la democracia y advertido de que “el Tribunal Supremo no va a tolerar amenazas a la autoridad de sus decisiones”. Fux ha añadido que, si Bolsonaro cumple su amenaza de desobedecer, será acusado de un delito contra la Constitución que juzgaría el Congreso.
La del presidente del Supremo ha sido la reacción más dura, pero no la única al beligerante discurso de Bolsonaro durante la exhibición de fuerza que protagonizó el martes con sendas manifestaciones multitudinarias en São Paulo y Brasilia. Los mercados han reaccionado mal en la reapertura tras el festivo del martes, Día de la Independencia. La Bolsa ha cerrado con una caída del 3,7%, la mayor desde que las condenas del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fueron anuladas. Y el dólar ha subido, de modo que se cambia a 5,3 reales.
El presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, aliado del Bolsonaro, también ha hecho un pronunciamiento, pero en un tono más tibio que el del magistrado; básicamente ha pedido el fin de la escalada retórica y armonía entre los poderes.
La máxima corte brasileña es un activo actor político, sobre todo a partir de las investigaciones de los últimos años contra la corrupción. El presidente del Supremo, un magistrado de carrera a diferencia de algunos de los 11 miembros restantes del tribunal, se ha pronunciado en unos términos inusualmente duros y explícitos en él y en la política brasileña. Fux ha afirmado tajante: “va a cerrar esta Corte”. También ha acusado al jefe del Estado de haber cruzado el umbral de la crítica legítima, de “instigar el odio” y de “practicar una política del caos”.
El método de gobernar de Bolsonaro requiere enemigos para mantener prietas las filas del núcleo duro de sus seguidores. Y más ahora, que lleva meses viendo cómo pierde apoyo y aumenta el rechazo contra él, según indican las encuestas a las que tan aficionados son los brasileños.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.