
Estados Unidos: hubo acuerdo en el Senado y se levantará el cierre del gobierno
Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump
El alto tribunal aseguró que si el presidente cumple con su amenaza de desobedecer los fallos, será acusado de un delito contra la Constitución.
Internacionales10/09/2021
Editor
El Tribunal Supremo de Brasil, la institución que concentra las iras del bolsonarismo en los últimos tiempos, ha respondido este miércoles con contundencia a las amenazas lanzadas la víspera por el presidente de la República, Jair Bolsonaro, ante decenas de miles de sus seguidores. Después de que el ultraderechista dijera que pretende desobedecer las órdenes de la máxima corte, el presidente del tribunal, Luiz Fux, le ha acusado de atacar la democracia y advertido de que “el Tribunal Supremo no va a tolerar amenazas a la autoridad de sus decisiones”. Fux ha añadido que, si Bolsonaro cumple su amenaza de desobedecer, será acusado de un delito contra la Constitución que juzgaría el Congreso.
La del presidente del Supremo ha sido la reacción más dura, pero no la única al beligerante discurso de Bolsonaro durante la exhibición de fuerza que protagonizó el martes con sendas manifestaciones multitudinarias en São Paulo y Brasilia. Los mercados han reaccionado mal en la reapertura tras el festivo del martes, Día de la Independencia. La Bolsa ha cerrado con una caída del 3,7%, la mayor desde que las condenas del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fueron anuladas. Y el dólar ha subido, de modo que se cambia a 5,3 reales.
El presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, aliado del Bolsonaro, también ha hecho un pronunciamiento, pero en un tono más tibio que el del magistrado; básicamente ha pedido el fin de la escalada retórica y armonía entre los poderes.
La máxima corte brasileña es un activo actor político, sobre todo a partir de las investigaciones de los últimos años contra la corrupción. El presidente del Supremo, un magistrado de carrera a diferencia de algunos de los 11 miembros restantes del tribunal, se ha pronunciado en unos términos inusualmente duros y explícitos en él y en la política brasileña. Fux ha afirmado tajante: “va a cerrar esta Corte”. También ha acusado al jefe del Estado de haber cruzado el umbral de la crítica legítima, de “instigar el odio” y de “practicar una política del caos”.
El método de gobernar de Bolsonaro requiere enemigos para mantener prietas las filas del núcleo duro de sus seguidores. Y más ahora, que lleva meses viendo cómo pierde apoyo y aumenta el rechazo contra él, según indican las encuestas a las que tan aficionados son los brasileños.

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
