Las CTA y gremios de la CGT se sumarán a los hinchas de fútbol en la marcha de los jubilados en el Congreso

“Honrarás a tus padres”, expresa la convocatoria el sindicato La Fraternidad a la movilización en apoyo a los jubilados para éste miércoles en Congreso. Al mismo tiempo, la mesa chica de la Confederación General de los Trabajadores (CGT) se reúne este martes por la tarde en la sede de UPCN, para definir sus próximas acciones frente al gobierno.

Política11/03/2025TABANO SCTABANO SC
cgt

La semana pasada, la hinchada del Club Atlético Chacarita Juniors acompañó a los jubilados en la ronda que todos los miércoles realizan por el aumento de sus haberes y fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad. Desde ese momento, una ola de adhesiones que incluyó a más clubes y personalidades como Dalma Maradona se sumaron al reclamo frente al Palacio Legislativo, por lo que los gremios no se quedaron afuera.

 
“Jubilazo Federal. Este miércoles 12/3 a las 17:00 volvemos al Congreso y movilizamos en todo el país. Por aumento de emergencia, medicamentos sin cargo, continuidad de la Moratoria Previsional y protección del Fondo de Garantía de Sustentabilidad”, indican en su convocatoria las dos CTA.

 
Al mismo tiempo, algunos gremios de peso dentro de la CGT anunciaron que también participarán en la manifestación y se espera a la definición que vaya a tomar este martes la mesa chica de la confederación obrera.

 
“La Fraternidad se moviliza junto a la Juventud Sindical, UGATT (Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte) y CATT (Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte) en defensa de nuestros jubilados, saqueados y reprimidos por el Estado Nacional”, anunció el gremio de maquinistas que conduce Omar Maturano.

 
La CATT y la UGATT están integradas por más de 30 sindicatos de diferentes actividades vinculadas al transporte como la UTA, Camioneros, Unión Ferroviaria, Aeronavegantes, Guincheros, Señaleros Ferroviarios, Conductores de Taxis, Capitanes de Pesca, Portuarios, Capitanes de Ultramar, entre otros.

 
Por otro lado, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), conducido por sectores trotskistas, también anunciaron que marcharán y le reclamaron a la CGT que participe. Algunos movimientos sociales podrían sumarse sin banderas, publicó Perfil. 

 
Los reclamos jubilatorios y sindicales
 
Las razones por las que se movilizan los gremios tienen razones de índole solidaria, pero también podrían ser un mensaje al Gobierno por intereses propios del sector. Por un lado está el reclamo por los haberes jubilatorios, que en marzo fueron de $279.121,71 más el bono de $70.000, lo que equivale a la ínfima suma de $349.121,71. Además, los recortes en los medicamentos del PAMI son otros de los puntos sensibles.

 
Por otro lado, el presidente, Javier Milei, en la apertura de sesiones legislativas hizo declaraciones que no pasaron desapercibidas para los representantes gremiales. Una de ellas fue el anuncio de “profundizar la reforma laboral” que implementó con el decreto 70/2023, que la CGT rechazó en la Justicia, y con la ley de Bases.

 
Ese no sería el único aspecto que afecta a los trabajadores, dado que aún quedan abiertas varias negociaciones paritarias. A la vez, el Gobierno fijó el Salario Mínimo Vital y Móvil $202.800 para este mes. La cifra está muy lejos de lo que propusieron la CGT y las CTA en el Consejo del SMVM, que habían pedido llevarlo a los $572.000 en diciembre.

 
Además, en los últimos días, el presidente eliminó por decreto los aportes compulsivos que las empresas debían realizar a las cámaras. Esto mantiene en alerta a los gremios que se verían afectados si el Gobierno decide hacer algo similar del lado de los trabajadores. 

Te puede interesar
REITERANCIA

Comenzó en Diputados el debate de incorporar la reiterancia delictiva para disponer la prisión preventiva

TABANO SC
Política26/03/2025

Puntualmente se solicita la modificación del Art Nº 240 e incorporar un nuevo Artículo, el 354 bis que introduce el concepto. “En diferentes reuniones, la sociedad nos muestra una preocupación latente que es la famosa puerta giratoria, que ha servido para empoderar delincuentes”, remarcó la diputada y autora del proyecto, Carola Laner. NdR: No se estudia, por ahora, donde se van a alojar a los presos para cumplir con las exigencias de los tratados internacionales de DH.

ate

ATE CONCORDIA CONVOCA AL ACTO DE ESTA TARDE POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

TABANO SC
Política24/03/2025

A.T.E. Seccional Concordia en el dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia invita a reflexionar sobre el pasado, honrar a las víctimas de la dictadura y reafirmar el compromiso con los derechos humanos. Participar en las actividades programadas no solo es un acto de memoria colectiva, sino también una forma de resistencia frente a cualquier intento de negar o minimizar los crímenes cometidos. "SON 30 MIL Y FUE GENOCIDIO"

Lo más visto