ABOGADA PIDE QUE EXPLIQUEN POR QUÉ COBRAN TRIBUTO EN LA ADUANA DE SALTO GRANDE “MI CLIENTA GASTÓ MENOS DE 500 DÓLARES”, DIJO

Una reconocida abogada del foro local expresó ante estas páginas que a una clienta de ella le quieren cobrar el 100% de tributo por un aire acondicionado que había comprado en la ciudad de Fray Bentos hace algo más de un mes. La letrada presentó una nota en la Fiscalía Federal pero, aseguró que “desde hace un mes la nota está trancada en el mismo lugar”.

Concordia07/03/2025EDITOR1EDITOR1
1990bdfd-fda2-458f-b1db-e55c0df7efbd

Ante cronistas de El Sol-Tele5, la letrada explicó: “yo tengo una clienta que me contrata porque resulta que se compra un aire acondicionado en Fray Bentos (Uruguay) y cuando llega la aduana acá al paso fronterizo de Salto Grande, los empleados, los funcionarios públicos le dicen que tiene que pagar el 100% del valor del aire acondicionado y justo en ese momento, detrás de la señora en la señora venía otro ciudadano oriundo de Villa del Rosario, zona aledaña de Concordia y se compra el mismo aire acondicionado en el mismo Free Shop y en la Aduana le cobra el 50% del tributo”, dijo y citó que “tengo otras colegas también que han ido a comprar su aire acondicionado en el mismo Free Shop y pagaron el 50%, entonces pedimos que tengan un criterio y que nos digan en base a qué cobran ese canon”, reclamó la Da. Siblen.

“¿POR QUÉ SE TIENE QUE TRIBUTAR SI UNO COMPRA MENOS DE 500 DÓLARES?”

En ese mismo sentido la letrada se preguntó “¿no sé por qué hacen tanto problema? si ayer (por el jueves) una persona de Concordia compró 25 aires acondicionados Split, entonces mi pregunta es ¿si el director general de la Aduana de la jurisdicción Concordia, está Sabiendo de que hay gente que compra 25 aires acondicionados? Hay otros que compran un solo aire acondicionado, entonces queremos saber cómo es el tributo porque no hay ningún cartel que informe cuánto es el tributo, no hay ningún cartel que diga: usted si se compra esto tiene que tributar tanto. Pero en la televisión nosotros escuchamos todo el tiempo que el presidente ha bajado los costos de importación y que uno puede ir y comprarse hasta por 500 dólares sin pagar ningún impuesto, entonces por qué es arbitrario y a la vez hay un poco de malicia que la Aduana no quieran informar cuánto es el costo de un producto y por qué tiene que tributar si uno compra menos de 500 dólares. En todo caso debería haber una lista con el tanto por ciento de lo que uno tiene que tributar”, rezongó y expresó finalmente que “hicimos una nota al Señor Luis González y el director de la aduana me la contestó, me dio los parámetros de los cuales se debe cobrar pero no pone cuánto es el tanto por ciento y tampoco explica por qué a aire de mi clienta le quieren cobrar el 100% en concepto de tributo que además, se lo retuvieron y a la persona que venía detrás de mi clienta le cobraron el 50%”, citó como ejemplo la Dra. Siblen.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.