Vecinalista impulsa reclamo contra la Cooperativa Eléctrica por el costo de la luz

Un vecinalista ha iniciado una campaña para recolectar firmas en los barrios de Concordia, con el objetivo de exigir al intendente que lidere el reclamo contra la Cooperativa Eléctrica. La principal demanda es la eliminación de impuestos que, según los vecinos, no corresponden y encarecen significativamente las boletas de luz. Además, denuncian un aumento tarifario superior al 100% este mes, lo que pone en jaque la economía de muchas familias. "La gente no va a poder pagar. O paga la luz o come", lamentó el militante social Tomás Maciel.

Concordia06/03/2025TABANO SCTABANO SC
TOMAS

En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, Maciel recordó un conflicto de larga data con la Cooperativa Eléctrica. "Hace cuatro años nos reunimos con el presidente de la Cooperativa, Marcelo Spinelli, para plantearle problemas como cables caídos y daños causados por camiones. Prometieron soluciones, pero nunca enviaron técnicos ni asistente social. Hace diez días, otro camión volvió a llevarse un cable, y seguimos sin respuestas", denunció.

Maciel también señaló problemas graves en el servicio: "Si pongo un ventilador, la luz se corta porque el nivel de tensión es bajísimo. Pero, además, el costo es una burla: mientras hablan de ganarle a la inflación, nos golpean con un tarifazo que no podemos pagar. ¿Cómo hacemos los que ganamos 395 mil pesos para pagar boletas de 100 o 200 mil pesos?

Quiero que Spinelli me lo explique", reclamó.

"Queremos transparencia y justicia en las boletas"

El vecinalista enfatizó que la Cooperativa Eléctrica debe rendir cuentas a los ciudadanos. "No somos socios, somos accionistas, y tenemos derecho a conocer los ingresos y exigir la memoria y balance, algo que no se presenta desde hace más de 20 años. Es injusto que tengamos que juntar firmas para pedirle al intendente, que es un empleado del pueblo, que elimine los impuestos que no corresponden. Queremos pagar la energía eléctrica, no impuestos que encarecen la boleta", concluyó Maciel.

Este reclamo refleja el malestar creciente de los vecinos de Concordia ante el aumento de tarifas.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.