
"La dejó en el río sin pedir auxilio": espeluznantes detalles de la muerte de Kiara
La madre está detenida con prisión preventiva e imputada por abandono seguido de muerte agravado por el vínculo.
Policiales05/03/2025

La causa por la muerte de Kiara Jazmín Caro en la provincia de Tucumán tiene nuevos avances respecto a la situación actual de la madre por una enfermedad y del resultado de la autopsia al cuerpo de la niña. En estos momentos la mujer está detenida con prisión preventiva.
En las últimas horas había surgido la noticia de que Daniela Ávila estaba internada por un cuadro de ansiedad severa, sin embargo, fuentes judiciales le confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que "el juez solo ordenó que la revise un médico".
"La prisión preventiva la cumplirá en el penal", sumó. La mujer está imputada por el delito de abandono seguido de muerte agravado por el vínculo.
El fiscal Pedro Gallo, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Homicidios N° 1 de Tucumán, indicó a este medio que Ávila "dejó a la menor en el río sin requerir auxilio".
En tanto, Matías Sebastián Paz, pareja de la mujer y padrastro de la nena, fue excarcelado: "Todos los testimonios coinciden en que no estuvo en el momento del hecho".
Los estremecedores detalles de la autopsia
El examen realizado por el cuerpo forense informa que la niña de 7 años murió por "asfixia por inmersión". Además, presentó múltiples golpes en la cabeza y el rostro.
La necropsia reveló que Kiara sufrió una agonía prolongada antes de morir y que "tragó barro" producto de su lucha al quedar atrapada en el agua.
Para el fiscal, Ávila abandonó a su hija, se fue a los corsos y al regresar y ver lo que sucedió, dio datos falsos para entorpecer la investigación.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.