"Nos durmieron el nene" dijo el presidente del Centro de Comercio, Industria e Intereses de Concordia, Adrián Lampazzi

El titular del Centro de Comercio, Industria e Intereses de Concordia no se anduvo con remilgos al momento de quejarse por el “impuestazo” municipal, acusó de mantener conversaciones para “bajar” los impuestos, mientras los funcionarios trabajaban frenéticamente para ir en sentido contrario. Las consecuencias serán -según Lampazzi- catastróficas: pérdida de puestos de trabajo, huida de empresas a otras ciudades y cierre, esto -agregó- traerá más desocupación y pobreza

Concordia26/02/2025EDITOR1EDITOR1
nos durmieron el nene

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, Adrián Lampazzi, presidente de la institución citó que: “esta situación produjo que la tasa máxima del 2,7%, que hasta hace pocos años afectaba a no más de un puñado de empresas (todas ellas foráneas), hoy afecte a la mayor parte de las pymes importantes de nuestra ciudad, haciendo su supervivencia inviable” con lo cual “no sólo esto se observa en la parte alta de la escala tributaria” sino también “se modificaron los llamados pisos de las escalas intermedias, llevando a que muchas otras pequeñas empresas pasen a tributar en escalas superiores teniendo incluso caídas nominales en sus ventas y por esta razón nosotros les que decimos que la tasa no ha sido actualizada, la tasa ha sido aumentada y constituye lo que llamamos un verdadero impuestazo al comercio, a los servicios y la producción local”, rezongó Lampazzi, al tiempo que subrayó “todo esto tiene como consecuencia que hoy son varias las empresas concordienses que analizan cerrar sus puertas. Algunas empresas cierran para trasladar sus operaciones a ciudades cercanas y en lo inmediato” donde “les abren las puertas con tasas razonables y ventajas comparativas” mientras que “otras quizás no corran la misma suerte y cesen su actividad en un contexto de caída de ventas, aumento de los servicios y una recesión que en nuestra ciudad no cede, esto tendrá efectos inmediatos” con lo cual “tendremos pérdida de fuentes de trabajo, aumento de la pobreza y por ende, caída de la recaudación municipal”, anticipó el dirigente comercial, el que en ningún momento apeló al “Pacto de Julio” para lograr concordar con los funcionarios municipales.

“SOLICITAMOS UNA REUNIÓN CON EL INTENDENTE”
 
Posteriormente Lampazzi mencionó que: “esto es lo que viene sucediendo desde hace varios años, con una sangría que no se detiene de empresas locales y cada vez más ventajas a la informalidad. La lógica no ha cambiado” es decir “que paguen más los que siempre pagaron” por lo que “hemos solicitado una reunión urgente con el intendente Azcué para dialogar sobre éste y otros temas que nos ocupan y preocupan a sobremanera” asimismo “entendemos que el camino no es continuar aumentando la presión fiscal a los mismos de siempre” en todo caso “tener una tasa justa y equitativa que amplíe la base tributaria y no castigue sólo a las pymes locales que tributan en la ciudad favoreciendo más aún, a quienes no lo hacen”, lamentó Adrián Lampazzi.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.