"Nos durmieron el nene" dijo el presidente del Centro de Comercio, Industria e Intereses de Concordia, Adrián Lampazzi

El titular del Centro de Comercio, Industria e Intereses de Concordia no se anduvo con remilgos al momento de quejarse por el “impuestazo” municipal, acusó de mantener conversaciones para “bajar” los impuestos, mientras los funcionarios trabajaban frenéticamente para ir en sentido contrario. Las consecuencias serán -según Lampazzi- catastróficas: pérdida de puestos de trabajo, huida de empresas a otras ciudades y cierre, esto -agregó- traerá más desocupación y pobreza

Concordia26/02/2025TABANO SCTABANO SC
nos durmieron el nene

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, Adrián Lampazzi, presidente de la institución citó que: “esta situación produjo que la tasa máxima del 2,7%, que hasta hace pocos años afectaba a no más de un puñado de empresas (todas ellas foráneas), hoy afecte a la mayor parte de las pymes importantes de nuestra ciudad, haciendo su supervivencia inviable” con lo cual “no sólo esto se observa en la parte alta de la escala tributaria” sino también “se modificaron los llamados pisos de las escalas intermedias, llevando a que muchas otras pequeñas empresas pasen a tributar en escalas superiores teniendo incluso caídas nominales en sus ventas y por esta razón nosotros les que decimos que la tasa no ha sido actualizada, la tasa ha sido aumentada y constituye lo que llamamos un verdadero impuestazo al comercio, a los servicios y la producción local”, rezongó Lampazzi, al tiempo que subrayó “todo esto tiene como consecuencia que hoy son varias las empresas concordienses que analizan cerrar sus puertas. Algunas empresas cierran para trasladar sus operaciones a ciudades cercanas y en lo inmediato” donde “les abren las puertas con tasas razonables y ventajas comparativas” mientras que “otras quizás no corran la misma suerte y cesen su actividad en un contexto de caída de ventas, aumento de los servicios y una recesión que en nuestra ciudad no cede, esto tendrá efectos inmediatos” con lo cual “tendremos pérdida de fuentes de trabajo, aumento de la pobreza y por ende, caída de la recaudación municipal”, anticipó el dirigente comercial, el que en ningún momento apeló al “Pacto de Julio” para lograr concordar con los funcionarios municipales.

“SOLICITAMOS UNA REUNIÓN CON EL INTENDENTE”
 
Posteriormente Lampazzi mencionó que: “esto es lo que viene sucediendo desde hace varios años, con una sangría que no se detiene de empresas locales y cada vez más ventajas a la informalidad. La lógica no ha cambiado” es decir “que paguen más los que siempre pagaron” por lo que “hemos solicitado una reunión urgente con el intendente Azcué para dialogar sobre éste y otros temas que nos ocupan y preocupan a sobremanera” asimismo “entendemos que el camino no es continuar aumentando la presión fiscal a los mismos de siempre” en todo caso “tener una tasa justa y equitativa que amplíe la base tributaria y no castigue sólo a las pymes locales que tributan en la ciudad favoreciendo más aún, a quienes no lo hacen”, lamentó Adrián Lampazzi.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.