
"Nos durmieron el nene" dijo el presidente del Centro de Comercio, Industria e Intereses de Concordia, Adrián Lampazzi
El titular del Centro de Comercio, Industria e Intereses de Concordia no se anduvo con remilgos al momento de quejarse por el “impuestazo” municipal, acusó de mantener conversaciones para “bajar” los impuestos, mientras los funcionarios trabajaban frenéticamente para ir en sentido contrario. Las consecuencias serán -según Lampazzi- catastróficas: pérdida de puestos de trabajo, huida de empresas a otras ciudades y cierre, esto -agregó- traerá más desocupación y pobreza
Concordia26/02/2025 TABANO SC
TABANO SC
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, Adrián Lampazzi, presidente de la institución citó que: “esta situación produjo que la tasa máxima del 2,7%, que hasta hace pocos años afectaba a no más de un puñado de empresas (todas ellas foráneas), hoy afecte a la mayor parte de las pymes importantes de nuestra ciudad, haciendo su supervivencia inviable” con lo cual “no sólo esto se observa en la parte alta de la escala tributaria” sino también “se modificaron los llamados pisos de las escalas intermedias, llevando a que muchas otras pequeñas empresas pasen a tributar en escalas superiores teniendo incluso caídas nominales en sus ventas y por esta razón nosotros les que decimos que la tasa no ha sido actualizada, la tasa ha sido aumentada y constituye lo que llamamos un verdadero impuestazo al comercio, a los servicios y la producción local”, rezongó Lampazzi, al tiempo que subrayó “todo esto tiene como consecuencia que hoy son varias las empresas concordienses que analizan cerrar sus puertas. Algunas empresas cierran para trasladar sus operaciones a ciudades cercanas y en lo inmediato” donde “les abren las puertas con tasas razonables y ventajas comparativas” mientras que “otras quizás no corran la misma suerte y cesen su actividad en un contexto de caída de ventas, aumento de los servicios y una recesión que en nuestra ciudad no cede, esto tendrá efectos inmediatos” con lo cual “tendremos pérdida de fuentes de trabajo, aumento de la pobreza y por ende, caída de la recaudación municipal”, anticipó el dirigente comercial, el que en ningún momento apeló al “Pacto de Julio” para lograr concordar con los funcionarios municipales.
“SOLICITAMOS UNA REUNIÓN CON EL INTENDENTE”
 
Posteriormente Lampazzi mencionó que: “esto es lo que viene sucediendo desde hace varios años, con una sangría que no se detiene de empresas locales y cada vez más ventajas a la informalidad. La lógica no ha cambiado” es decir “que paguen más los que siempre pagaron” por lo que “hemos solicitado una reunión urgente con el intendente Azcué para dialogar sobre éste y otros temas que nos ocupan y preocupan a sobremanera” asimismo “entendemos que el camino no es continuar aumentando la presión fiscal a los mismos de siempre” en todo caso “tener una tasa justa y equitativa que amplíe la base tributaria y no castigue sólo a las pymes locales que tributan en la ciudad favoreciendo más aún, a quienes no lo hacen”, lamentó Adrián Lampazzi.


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

EE.UU. excluye a Cuba de la lista de países a los que brindará ayuda por los efectos del huracán Melissa
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.





