"Nos durmieron el nene" dijo el presidente del Centro de Comercio, Industria e Intereses de Concordia, Adrián Lampazzi

El titular del Centro de Comercio, Industria e Intereses de Concordia no se anduvo con remilgos al momento de quejarse por el “impuestazo” municipal, acusó de mantener conversaciones para “bajar” los impuestos, mientras los funcionarios trabajaban frenéticamente para ir en sentido contrario. Las consecuencias serán -según Lampazzi- catastróficas: pérdida de puestos de trabajo, huida de empresas a otras ciudades y cierre, esto -agregó- traerá más desocupación y pobreza

Concordia26/02/2025TABANO SCTABANO SC
nos durmieron el nene

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, Adrián Lampazzi, presidente de la institución citó que: “esta situación produjo que la tasa máxima del 2,7%, que hasta hace pocos años afectaba a no más de un puñado de empresas (todas ellas foráneas), hoy afecte a la mayor parte de las pymes importantes de nuestra ciudad, haciendo su supervivencia inviable” con lo cual “no sólo esto se observa en la parte alta de la escala tributaria” sino también “se modificaron los llamados pisos de las escalas intermedias, llevando a que muchas otras pequeñas empresas pasen a tributar en escalas superiores teniendo incluso caídas nominales en sus ventas y por esta razón nosotros les que decimos que la tasa no ha sido actualizada, la tasa ha sido aumentada y constituye lo que llamamos un verdadero impuestazo al comercio, a los servicios y la producción local”, rezongó Lampazzi, al tiempo que subrayó “todo esto tiene como consecuencia que hoy son varias las empresas concordienses que analizan cerrar sus puertas. Algunas empresas cierran para trasladar sus operaciones a ciudades cercanas y en lo inmediato” donde “les abren las puertas con tasas razonables y ventajas comparativas” mientras que “otras quizás no corran la misma suerte y cesen su actividad en un contexto de caída de ventas, aumento de los servicios y una recesión que en nuestra ciudad no cede, esto tendrá efectos inmediatos” con lo cual “tendremos pérdida de fuentes de trabajo, aumento de la pobreza y por ende, caída de la recaudación municipal”, anticipó el dirigente comercial, el que en ningún momento apeló al “Pacto de Julio” para lograr concordar con los funcionarios municipales.

“SOLICITAMOS UNA REUNIÓN CON EL INTENDENTE”
 
Posteriormente Lampazzi mencionó que: “esto es lo que viene sucediendo desde hace varios años, con una sangría que no se detiene de empresas locales y cada vez más ventajas a la informalidad. La lógica no ha cambiado” es decir “que paguen más los que siempre pagaron” por lo que “hemos solicitado una reunión urgente con el intendente Azcué para dialogar sobre éste y otros temas que nos ocupan y preocupan a sobremanera” asimismo “entendemos que el camino no es continuar aumentando la presión fiscal a los mismos de siempre” en todo caso “tener una tasa justa y equitativa que amplíe la base tributaria y no castigue sólo a las pymes locales que tributan en la ciudad favoreciendo más aún, a quienes no lo hacen”, lamentó Adrián Lampazzi.

Te puede interesar
uoem

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

DOLAR

El dólar libre se está vendiendo a $ 1.320.- en el centro de Concordia.

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Esta tarde en las casas de cambio y las cuevas informales que venden la moneda americana en billetes, cotizaban por encima de los $ 1.300.- por unidad, un billete de 100 dólares, costaba $ 132.000.- aunque se compraba en $ 125.000.- la diferencia es la ganancia del cambista o lo que denominan en la jerga "spread". Ante la demanda, algunas casas de cambio dijeron que iban a restringir la venta a 1.000 dólares por persona, pero los clientes reciben un trato especial y pueden conseguir hasta 10.000.- dólares, oblando obviamente la suma de $ 13.200.000.-

Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.