Paritaria: AGMER recibió una nueva propuesta para debatir en asambleas y Congreso

En horas de la tarde de este martes 25 se llevó a cabo una nueva audiencia de paritaria salarial, se recibió una propuesta que se llevará a conocimiento de asambleas y el Congreso Provincial de Agmer que se reunirá este viernes en Villaguay.

Educación 25/02/2025TABANO SCTABANO SC
agmer

Se desarrolló este martes 25 a las 16:30 hs. la audiencia de conciliación administrativa según Ley 9.624 de paritarias docentes, en la Secretaría de Trabajo. A la misma concurrieron las y los miembros paritarios de nuestro gremio: Marcelo Pagani, Ana Delaloye, Guillermo Zampedri, Juan Carlos Crettaz y la vocal representante de las y los Trabajadores de la Educación en el CGE, Susana Cogno.
Allí, los paritarios por parte del gobierno presentaron la propuesta que incluye una modificación, consistente en una suma fija mes a mes de $ 25.000 a quienes tengan una antigüedad de 10 o más años. Esta suma es remunerativa y bonificable, con lo cual impacta en los demás códigos y llega a las y los compañeros jubilados. 
Sobre la base de cálculo, proponen actualizar a los meses de enero, marzo y luego del receso, al mes de agosto.
Además, sostienen la propuesta de la última reunión, consistente en:
- Incrementar el salario mes a mes de acuerdo al índice de inflación del INDEC.
- Cubrir la mitad del boleto para las líneas de colectivos urbanos.
- FOPID y Conectividad 10,7% actualizable con el índice de inflación del INDEC a partir de los haberes de marzo
Considerando que hay algunos avances respecto de la propuesta que rechazamos en la reunión anterior, resolvemos llevar la consulta a las asambleas y al Congreso que se desarrollará el viernes 28 de febrero en la ciudad de Villaguay.

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.