Paritaria: AGMER recibió una nueva propuesta para debatir en asambleas y Congreso

En horas de la tarde de este martes 25 se llevó a cabo una nueva audiencia de paritaria salarial, se recibió una propuesta que se llevará a conocimiento de asambleas y el Congreso Provincial de Agmer que se reunirá este viernes en Villaguay.

Educación 25/02/2025TABANO SCTABANO SC
agmer

Se desarrolló este martes 25 a las 16:30 hs. la audiencia de conciliación administrativa según Ley 9.624 de paritarias docentes, en la Secretaría de Trabajo. A la misma concurrieron las y los miembros paritarios de nuestro gremio: Marcelo Pagani, Ana Delaloye, Guillermo Zampedri, Juan Carlos Crettaz y la vocal representante de las y los Trabajadores de la Educación en el CGE, Susana Cogno.
Allí, los paritarios por parte del gobierno presentaron la propuesta que incluye una modificación, consistente en una suma fija mes a mes de $ 25.000 a quienes tengan una antigüedad de 10 o más años. Esta suma es remunerativa y bonificable, con lo cual impacta en los demás códigos y llega a las y los compañeros jubilados. 
Sobre la base de cálculo, proponen actualizar a los meses de enero, marzo y luego del receso, al mes de agosto.
Además, sostienen la propuesta de la última reunión, consistente en:
- Incrementar el salario mes a mes de acuerdo al índice de inflación del INDEC.
- Cubrir la mitad del boleto para las líneas de colectivos urbanos.
- FOPID y Conectividad 10,7% actualizable con el índice de inflación del INDEC a partir de los haberes de marzo
Considerando que hay algunos avances respecto de la propuesta que rechazamos en la reunión anterior, resolvemos llevar la consulta a las asambleas y al Congreso que se desarrollará el viernes 28 de febrero en la ciudad de Villaguay.

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto