
Tenía 24 años, tomó el colectivo en la terminal de Concordia para ir a trabajar a Rio Negro y murió en un lugar desolado.
El cuerpo de Brian Eduardo López, de 24 años, oriundo de Concordia, fue encontrado por un oficial de Policía en un lugar desolado. «Supuestamente vino a trabajar«, mencionaron, después de las actuaciones criminológicas.
Policiales24/02/2025

El cadáver de un hombre fue hallado en Paso Córdoba.
Un oficial de la Policía fue quien lo encontró en el sector de bardas, entre las rutas provinciales 6 y 7. Estaba parcialmente cubierto por arena, y su ropa mostraba un evidente deterioro.
Según pudo averiguar Diario EL SOL-Tele5, a través de fuentes policiales, la víctima fue identificada como Brian Eduardo López, de 24 años, oriundo de Concordia, provincia de Entre Ríos. «Supuestamente vino a trabajar«, mencionaron.
Las autoridades se contactaron con el padre del entrerriano y brindaron detalles del relato, que indicaba que López se fue el 24 de enero con una cuadrilla de trabajo, desde la terminal de Concordia con destino a Río Negro, pero no se bajó con ellos.
En cambio, se habría ido con otras tres personas a Neuquén, desconociendo quienes son. «No realizó pedido de localización» aseguraron desde la Policía con respecto al padre.
En qué zona de bardas encontraron el cuerpo: los primeros interrogantes sobre su identidad y muerte
«Suponemos que se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle», indicaron a este medio. Además, revelaron que el cuerpo llevaría más de un mes en ese lugar. Debido a los fuertes vientos de la región, al estar en los bordes, la arena tapó parte del cuerpo, específicamente parte de las piernas.
Luego de recibir la información por parte del oficial, una comisión policial se acercó al lugar y pudo constatar la veracidad del hecho.
En el lugar donde fue encontrado había una mochila, una campera y zapatillas, según indicó la Policía. También hallaron un celular «pero no andaba, era viejo».
El cuerpo estaba boca arriba y y tenía «la ropa rasgada». Sin embargo, las primeras investigaciones determinaron que «no habría signos de violencia».
El fiscal de turno, Gastón Britos Rubiolo, tomó intervención en el caso. Personal del Gabinete de Criminalística llevó a cabo un rastrillaje exhaustivo, sin hallar evidencias adicionales relevantes en el área.
Se realizaron levantamientos de muestras entomológicas y de fauna cadavérica, técnicas que ayudan a precisar el momento y las circunstancias del deceso.
Luego de haber encontrado el cuerpo, fuentes de la Policía habían confirmado que: «iba a ser trasladado a la morgue para que se realice la autopsia«.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.