Un suicidio por día en Entre Ríos: La Mesa por la Salud Mental exige políticas urgentes

Las organizaciones que componen la Mesa por la Salud Mental en Entre Ríos reafirmaron la urgente necesidad de políticas que protejan la salud mental de la comunidad. Este pedido se realizó tras conocerse el dato de que en Entre Ríos, durante enero del 2025, hubo un suicidio por día. “La situación es alarmante”, expresó.

Provinciales19/02/2025TABANO SCTABANO SC
lasalud

Desde 2024, la Mesa por la Salud Mental en Entre Ríos ha impulsado el "Proyecto de Ley Red Integral de Cuidado de la Salud Mental y Bienestar Psicosocial en Territorios Entrerrianos”, una herramienta dispuesta para que se ordenen y ejecuten los debates, las acciones y las políticas de Salud Mental en la provincia

 
“Muchas familias están preocupadas por la falta de respuestas ante el aumento del consumo problemático, la ansiedad y depresión, el crecimiento de la violencia, el suicidio, y la falta de alimento en barrios populares, dejando a miles sin la contención de un Estado presente”, afirmaron desde la Mesa.

 
“Desde nuestro espacio entendemos que ‘Salud Mental’ es promover el bienestar de las y los entrerrianos desde una mirada integral, interdisciplinaria, comunitaria, fortaleciendo los derechos humanos, es por ello que afirmamos que la construcción es colectiva y con la comunidad”.

 
“En este sentido, instamos a la sociedad toda, a ser parte de ésta herramienta y a quienes representan a las y los entrerrianos a dialogar, construir y promover políticas públicas y/o estrategias valorando lo propio, no buscando afuera sin antes reconocer a las diversas experiencias organizativas que contienen y dan respuestas en el territorio de nuestra provincia, llegando donde el Estado no está”, declararon desde la organización.

 
La Mesa por la Salud Mental de Entre Ríos es un espacio constituido por 22 organizaciones de la sociedad civil como organizaciones sindicales, centros de estudiantes, colegios de profesionales, agrupaciones universitarias, espacios políticos, movimientos populares, espacios culturales, centros de acompañamientos a los consumos problemáticos y adicciones, deportistas, entre otros; que nos unimos con el objetivo de impulsar desde los saberes, la experiencia y el profesionalismo, propuestas que promuevan y forjen herramientas que resuelvan, en su complejidad y de manera integral fortaleciendo la prevención y la asistencia, ambas desde una  mirada en el sujeto y su historia, las problemáticas que se  relacionan a la Salud Mental.

(APFDigital)

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas