Se habilitó la perforación que abastecerá al hospital “Masvernat” con 10 mil litros de agua por hora

Se trata de una inversión de 60 millones de pesos realizada por la Municipalidad de Concordia y el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias. Aportará 10.000 litros por hora. “Si trabajamos en conjunto, en equipo, con eficiencia y un manejo responsable de los recursos, los resultados son estos” remarcó el Intendente Azcué.

Concordia18/02/2025TABANO SCTABANO SC
MAS
El hospitalEstaba enfermo de falta de agua, la cura costó 60 palos.

En la mañana de este martes quedó habilitada la perforación que abastece de agua al Hospital “Delicia Concepción Masvernat”, la cual fue ejecutada por la Municipalidad de Concordia y el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) a través de una inversión de 60 millones de pesos en el marco del Plan de Contingencia Hídrica.
 
El intendente Francisco Azcué, junto al director del hospital Dr. Mauro Dodorico, autoridades del EDOS y del nosocomio estuvieron en el lugar donde se hizo la obra, destacando en principio que esto es fruto de un trabajo conjunto con el sólo objetivo de llevar adelante una acción que trae respuesta a una demanda histórica.
 
“Esta es una instrucción que nos ha dado el gobernador Rogelio Frigerio desde el comienzo de la gestión. Acá no se mide si es competencia de la provincia o de la municipalidad, el hospital Masvernat atiende y recibe a pacientes de toda la región, además de concordienses y si trabajamos en conjunto, en equipo, con eficiencia y un manejo responsable de los recursos, los resultados son estos” remarcó Azcué.
 
Plan de ejecución
 
En cuanto al Plan de Contingencia Hídrica que se lleva adelante tras la declaración de la Emergencia Hídrica, Azcué afirmó que se tratan de políticas públicas que se van aplicando de acuerdo a las necesidades de cada barrio o sector de la ciudad.
 
“En algunos casos se han podido llevar adelante obras que son soluciones definitivas, porque se recupera una perforación, porque se cambian válvulas y en otros casos, estamos llevando adelante medidas que son paliativas frente a la escasez de agua en esta temporada, avanzamos con una primer medida, para después dar una solución definitiva”.
 
En el caso del Masvernat, “traemos una solución definitiva. Es una inversión que demandó un esfuerzo importante de parte del municipio pero era una prioridad y estamos muy conformes”.
 
Recursos propios
 
Javier Del Cerro, interventor del EDOS, puso en relieve el hecho de que se hayan podido cumplir los plazos establecidos ya que era una demanda histórica que necesitaba una respuesta.
 
“Los trabajos fueron ejecutados con recursos de la Municipalidad y el EDOS, invirtiéndose alrededor de 60 millones de pesos y con personal de Obras Sanitarias. Se cumplieron todos los pasos que hoy nos permiten realizar esta conexión que abastecerá de agua al hospital directamente pero indirectamente traerá beneficios a los barrios circundantes ya que la distribución ya no se verá resentida por el consumo del nosocomio” indicó Del Cerro.
 
Obra vital
 
Por su parte, el Dr. Mauro Dodorico, sostuvo que “para el hospital esta obra es vital. Hemos pasado años por situaciones en las que a pesar de la planificación, muchas veces teníamos que redistribuir las actividades internas sin olvidarnos que estamos tratando con pacientes”.
 
En ese sentido agregó que pasar a contar “con un suministro seguro en los meses del verano, nos da la tranquilidad para asistir a quiénes necesitan de la atención del hospital” por ello agradeció la prioridad que se le dio a la situación como así también a la Municipalidad de Concordia y a los Bomberos Voluntarios que han estado permanentemente colaborando en los momentos más complejos.
 
Por último Williams Sosa, gerente de Operaciones del EDOS, explicó que una vez hecha la perforación, se realizaron los estudios físico-químicos, microbiológicos, de metales pesados, plaguicidas, pesticidas y el perfil de hidrocarburos cuyos resultados dieron todos óptimos para consumo de acuerdo a lo establecido por el Código Alimentario Argentino.
 
Estuvieron presentes, por parte del hospital Masvernat, los Secretarios Técnicos Dr. Sebastián San Miguel, Bioingeniero Alejandro Ferrando y el Director adjunto Dr. Eduardo Bepre; la concejal Verónica Del Boca, autoridades y trabajadores del EDOS.

Te puede interesar
uoem

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

DOLAR

El dólar libre se está vendiendo a $ 1.320.- en el centro de Concordia.

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Esta tarde en las casas de cambio y las cuevas informales que venden la moneda americana en billetes, cotizaban por encima de los $ 1.300.- por unidad, un billete de 100 dólares, costaba $ 132.000.- aunque se compraba en $ 125.000.- la diferencia es la ganancia del cambista o lo que denominan en la jerga "spread". Ante la demanda, algunas casas de cambio dijeron que iban a restringir la venta a 1.000 dólares por persona, pero los clientes reciben un trato especial y pueden conseguir hasta 10.000.- dólares, oblando obviamente la suma de $ 13.200.000.-

Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.