
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
En el Palacio de Tribunales de Concordia se llevó a cabo la primera audiencia del caso Facundo Bais, un hombre de 43 años que perdió la vida en un accidente de tránsito en diciembre de 2023. El siniestro fue provocado por el conductor de una utilitaria perteneciente a una reconocida empresa de transporte que opera en la ciudad.
Concordia18/02/2025Tras la audiencia, Marianela Bais, hermana de Facundo, comentó a los cronistas de El Sol-Tele5: “La defensa del conductor pidió solamente 500 horas de trabajo comunitario y 2 años en suspenso. Por supuesto, nosotros no aceptamos eso. La familia de mi hermano pedimos que se haga un juicio como corresponde y que el asesino de mi hermano vaya preso”.
Marianela se mostró visiblemente molesta después de la audiencia. “Se va a realizar una segunda audiencia donde se definirá, pero nosotros queremos que el conductor de la combi vaya preso porque, para mí, él representa un peligro. Así como pasó con mi hermano, puede pasarle a cualquiera. Es un profesional al volante y puede volver a cometer lo mismo”, opinó.
"Lo que nosotros queremos es un juicio y vamos a esperar con paciencia"
Posteriormente, Bais informó: “Nosotros pedimos que se realice un juicio como corresponde, y este comenzaría recién dentro de ocho meses porque hay muchos juicios antes. Es mucha la demanda en Concordia, y por eso el juicio se realizaría en ese plazo. Tendremos que esperar y tener paciencia, porque no vamos a permitir que el asesino de mi hermano arregle con un juicio abreviado que le otorgue solo 500 horas de trabajo comunitario y 2 años en suspenso. Eso no lo queremos. Lo que nosotros queremos es un juicio y vamos a esperar con paciencia”, advirtió Marianela.
El accidente
Se recuerda que el accidente de tránsito en el que Facundo Roque Emanuel Bais perdió la vida ocurrió la noche del jueves 21 de diciembre de 2023, en la intersección de la avenida Humberto Primo y la calle Ramírez, en Concordia.
En el siniestro vial estuvieron involucrados una camioneta marca Mercedes-Benz, perteneciente a una empresa local de viajes, y una moto Gilera 110 cc, conducida por la víctima. Aunque Facundo fue trasladado en una ambulancia al hospital Masvernat, desde el nosocomio se informó en ese entonces que presentaba lesiones graves.
Finalmente, en la mañana del 27 de diciembre, tras permanecer casi una semana internado, se informó que Facundo había fallecido a causa de las lesiones que sufría.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.