
Los concejales Guillermo Satalia Méndez y Pablo Bovino presentaron un proyecto de ordenanza que busca eliminar la obligación de saldar multas de tránsito de otras jurisdicciones como condición para obtener o renovar la Licencia Nacional de Conducir.
ATE Concordia informó a este medio que ha solicitado a la municipalidad la convocatoria de una mesa salarial para acordar una recomposición salarial, como se había discutido a finales de 2024. Los bonos de enero y febrero no son remunerativos ni bonificables, y no alcanzan a los jubilados.
Concordia18/02/2025Cristian Selva, integrante de la conducción de ATE Concordia, expresó ante los cronistas de El Sol-Tele5: “La semana pasada enviamos una nota al señor intendente para que convoque una mesa de discusión salarial, independientemente de los bonos cobrados en enero y febrero, tal como se acordó el año pasado. En enero se debía comenzar a recuperar lo perdido durante el año pasado, que ronda entre un 25 % y un 30 %. Sin embargo, esto no se ha cumplido debido a problemas en varios sectores, relacionados con convenios.
Este es uno de los reclamos que también hicimos en octubre del año pasado: que todos los gremios podamos participar y discutir conjuntamente con los trabajadores. A veces, estas decisiones se toman en secreto y los compañeros no tienen acceso a la información pública que les concierne.
Hasta ahora, no hemos recibido respuesta del Ejecutivo. Por eso, la semana pasada enviamos la nota, reclamamos al secretario de Gobierno y aún no tenemos novedades. Seguramente insistiremos este martes, porque hay asamblea en el sector de ambulancias, y los compañeros están muy molestos por la falta de cumplimiento por parte del Ejecutivo”, describió Selva.
Trabajadores de CODESAL no cobran desde noviembre
Sobre la situación en CODESAL, Selva informó: “Hay una decena de trabajadores de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) que no perciben sus sueldos desde noviembre pasado. Además, a otro grupo similar se le adeuda el mes de enero. Por esta razón, enviamos una carta desde nuestra seccional al ente que preside Eduardo Cristina, reclamando los pagos adeudados”.
No obstante, trascendió que los trabajadores “son contratados y temen quedarse sin la renovación de sus puestos de trabajo si hacen visible el reclamo”.
Selva añadió: “Los empleados acudieron a ATE a reclamar, ya que temen quedarse sin la renovación de sus contratos si exteriorizan el malestar. Sin embargo, indicaron que la situación es difícil de sobrellevar, ya que necesitan el dinero para hacer frente a los gastos diarios”.
Los concejales Guillermo Satalia Méndez y Pablo Bovino presentaron un proyecto de ordenanza que busca eliminar la obligación de saldar multas de tránsito de otras jurisdicciones como condición para obtener o renovar la Licencia Nacional de Conducir.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que representa a los trabajadores estatales provinciales y municipales de nuestra ciudad, expresaron su descontento ante lo que consideran una constante evasión del Ejecutivo Municipal para concretar una audiencia con los gremios. El objetivo de dicha reunión sería discutir la recomposición salarial y los atrasos en los haberes
Durante los días 27 y 28 de marzo, el Centro de Convenciones de Concordia será el escenario de la Jornada del Cluster de Pecán 2025, un evento que reunirá a productores, empresarios y expertos del sector para compartir conocimientos y experiencias.
Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, se informa a los contribuyentes que por el feriado del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el próximo lunes no se prestará el servicio, funcionando solamente la Guardia Sanitaria.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este viernes 21 de marzo con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Con la llegada del otoño, Argentina experimenta cambios en su clima. A pesar de las bajas temperaturas registradas en semanas anteriores, el calor regresó con fuerza en los últimos días, con máximas que superaron los 30°C en distintas provincias. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la nueva estación comenzará con lluvias generalizadas en distintos puntos del país. Se espera que este fin de semana largo marque el inicio de un periodo de inestabilidad climática.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que representa a los trabajadores estatales provinciales y municipales de nuestra ciudad, expresaron su descontento ante lo que consideran una constante evasión del Ejecutivo Municipal para concretar una audiencia con los gremios. El objetivo de dicha reunión sería discutir la recomposición salarial y los atrasos en los haberes
Este viernes 21 de marzo, se llevó a cabo en los Tribunales de Concordia la audiencia de juicio abreviado contra Selene María de los Mercedes y Andrés “Bechu” Monzón, junto a Danilo Gauto, acusados de narcomenudeo. La audiencia fue presidida por la vocal Silvina Gallo, con la participación del fiscal Fabio Zabaleta y los defensores Rafael Briceño y Daniel Cedro.
Parece el chiste del hombre que asalta con una canilla de pobre que estaba. En este caso, y en otros, los cacos se las arreglan para fabricar tumberas, pero ésta que se ven en las fotos distribuidas por la Policía, la construcción del "arma" es tan precaria que dificilmente salga un disparo para adelante en tan deficiente construcción, donde las uniones se hicieron con cinta de embalar. Lo extraño en este caso es que, según el relato, de la gacetilla policial, el dueño del miserable artefacto se entregó a la Policía diciendo "es mía", tal vez quiso ir preso.
Las imágenes fueron grabadas por cámaras de seguridad en su oficina sin que el ex senador -en ese entonces secretario general de Gustavo Bordet- lo supiera, a través de un hackeo a su teléfono. Fueron encontradas en un allanamiento a su departamento en la Ciudad de Buenos Aires
Incautaron medio kilo de cocaína -fraccionada lista para su comercialización-, además de más de 500.000 pesos producto de la actividad ilícita desarrollada y seis teléfonos celulares tras dos allanamientos que se concretaron en barrio Cabildo de Concordia.