
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
ATE Concordia informó a este medio que ha solicitado a la municipalidad la convocatoria de una mesa salarial para acordar una recomposición salarial, como se había discutido a finales de 2024. Los bonos de enero y febrero no son remunerativos ni bonificables, y no alcanzan a los jubilados.
Concordia18/02/2025
Editor
Cristian Selva, integrante de la conducción de ATE Concordia, expresó ante los cronistas de El Sol-Tele5: “La semana pasada enviamos una nota al señor intendente para que convoque una mesa de discusión salarial, independientemente de los bonos cobrados en enero y febrero, tal como se acordó el año pasado. En enero se debía comenzar a recuperar lo perdido durante el año pasado, que ronda entre un 25 % y un 30 %. Sin embargo, esto no se ha cumplido debido a problemas en varios sectores, relacionados con convenios.
Este es uno de los reclamos que también hicimos en octubre del año pasado: que todos los gremios podamos participar y discutir conjuntamente con los trabajadores. A veces, estas decisiones se toman en secreto y los compañeros no tienen acceso a la información pública que les concierne.
Hasta ahora, no hemos recibido respuesta del Ejecutivo. Por eso, la semana pasada enviamos la nota, reclamamos al secretario de Gobierno y aún no tenemos novedades. Seguramente insistiremos este martes, porque hay asamblea en el sector de ambulancias, y los compañeros están muy molestos por la falta de cumplimiento por parte del Ejecutivo”, describió Selva.
Trabajadores de CODESAL no cobran desde noviembre
Sobre la situación en CODESAL, Selva informó: “Hay una decena de trabajadores de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) que no perciben sus sueldos desde noviembre pasado. Además, a otro grupo similar se le adeuda el mes de enero. Por esta razón, enviamos una carta desde nuestra seccional al ente que preside Eduardo Cristina, reclamando los pagos adeudados”.
No obstante, trascendió que los trabajadores “son contratados y temen quedarse sin la renovación de sus puestos de trabajo si hacen visible el reclamo”.
Selva añadió: “Los empleados acudieron a ATE a reclamar, ya que temen quedarse sin la renovación de sus contratos si exteriorizan el malestar. Sin embargo, indicaron que la situación es difícil de sobrellevar, ya que necesitan el dinero para hacer frente a los gastos diarios”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
