
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Convocada por el Nodo brote nativo y Basta es Basta se convocó a la sociedad a una asamblea que se realizará el martes 18 a las 19 en la playa Los Sauces, en el primer espigón, para “frenar el “ecocidio” y organizar “la protección” del río Uruguay, del que se destacó que es la principal fuente de agua que “está en peligro por los niveles de contaminación del verdín”. Se responsabilizó al uso de agro tóxicos como una de las causas de la proliferación del agresivo verdín.
Concordia18/02/2025
Editor
Desde el Nodo Brote Nativo y el colectivo Basta es Basta, se convocó a la sociedad a participar de la Asamblea que se realizará el martes 18 a las 19 en la playa Los Sauces, en el primer espigón.
Según se consignó en la convocatoria, la “principal fuente de agua, el río Uruguay, está en peligro por los altos niveles de contaminación con verdín. Ante esto, necesitamos encontrarnos entre vecinxs para accionar ahora, para frenar este ecocidio que llegó a dimensiones catastróficas”.
La convocatoria es para “encontrarnos para cuidar a nuestro río y con él a nuestra salud. Por el río del que tomamos agua, en el que disfrutamos sus hermosas playas, ¡accionemos ahora! Ante el desprecio que el gobierno tiene por nuestro río, que en vez de protegerlo legisla para que echen agro tóxicos a cinco metros y eso aumenta el verdín, que solo prohíbe ir al río en vez de atacar sus causas, queremos invitar a toda la población a juntarnos para que se escuche nuestro reclamo”.
Las organizaciones ecologistas destacaron que “los carpinchos verdes son nuestros pingüinos empetrolados. Frenemos este ecocidio, porque somos una ciudad que vive y disfruta de su río”.
También indicaron que “la principal causa de que el río Uruguay tenga verdín son los agrotóxicos”. Se añadió que “estudios científicos muestran que la principal causa del verdín en el río Uruguay son los agro tóxicos, cuyo nitrógeno y fósforo se transforma en alimento para las cianobacterias”.
Legisladores “a favor”
También se cuestionó que como medida ente la proliferación del agresivo verdín, desde los organismos responsables, “en vez de proteger al río para que no se contamine, el Estado provincial aprobó en diciembre una ley para disminuir la distancia de fumigación a un curso de agua, a cinco metros”. Así, se criticó que “en vez de disminuir, con esta ley el verdín va a aumentar. Todos los diputados y senadores de Concordia votaron a favor”.
Finalmente se sostuvo: “Necesitamos urgente que el gobierno municipal, provincial y nacional se ocupen de este ecocidio. Este desastre ambiental, como los incendios, se pueden prevenir. Un país incendiado, fumigado, donde el verdín no te permite disfrutar la playa, no es gobernar para el pueblo. Necesitamos que ataquen las causas, que cambien el modelo productivo de agrotóxicos, controlen la industria y traten de manera eficiente los efluentes cloacales”.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.
.